Publication:
Los indicadores biológicos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Los indicadores biológicos sintetizan información del medio que habitan, por lo tanto su aporte al diagnóstico de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos resulta un complemento indispensable de otros tipos de mediciones como las que brindan los parámetros físico-químicos. Su uso como biomonitores puede ser considerado, además de una herramienta de evaluación ambiental, un potente medio de comunicación. En este capítulo se expone el empleo de distintos niveles de organización biológica que se pueden utilizar para evaluar las consecuencias de un impacto natural o antropogénico en un cuerpo de agua. Se presentan desde indicadores de cambios moleculares y bioquímicos hasta los que involucran la estructura y funcionamiento del ecosistema. Se exponen las ventajas y desventajas del uso de los principales grupos de organismos acuáticos que se pueden emplear en el monitoreo, los principales métodos de evaluación biológica y las escalas temporales en el empleo de indicadores biológicos.

Description

Fil: Gómez, Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Gómez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Domínguez, Eduardo Alejandro. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Fil: Domínguez, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rodríguez Capítulo, Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Rodríguez Capítulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Fernández, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By