Publication:
Los indicadores biológicos

dc.contributor.authorGómez, Nora
dc.contributor.authorDomínguez, Eduardo Alejandro
dc.contributor.authorRodríguez Capítulo, Alberto
dc.contributor.authorFernández, Hugo Rafael
dc.date.issued2020
dc.descriptionFil: Gómez, Nora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Gómez, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Domínguez, Eduardo Alejandro. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Fil: Domínguez, Eduardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Rodríguez Capítulo, Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Rodríguez Capítulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Fernández, Hugo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description.abstractLos indicadores biológicos sintetizan información del medio que habitan, por lo tanto su aporte al diagnóstico de la calidad ambiental de los ecosistemas acuáticos resulta un complemento indispensable de otros tipos de mediciones como las que brindan los parámetros físico-químicos. Su uso como biomonitores puede ser considerado, además de una herramienta de evaluación ambiental, un potente medio de comunicación. En este capítulo se expone el empleo de distintos niveles de organización biológica que se pueden utilizar para evaluar las consecuencias de un impacto natural o antropogénico en un cuerpo de agua. Se presentan desde indicadores de cambios moleculares y bioquímicos hasta los que involucran la estructura y funcionamiento del ecosistema. Se exponen las ventajas y desventajas del uso de los principales grupos de organismos acuáticos que se pueden emplear en el monitoreo, los principales métodos de evaluación biológica y las escalas temporales en el empleo de indicadores biológicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57970
dc.language.isospa
dc.sourceDomínguez, Eduardo; Giorgi, Adonis; Gómez, Nora. La bioindicación en el monitoreo y evaluación de los sistemas fluviales de la Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Eudeba
dc.subjectBiomonitoreo
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectEvaluación biológica
dc.subjectïndices bióticos
dc.titleLos indicadores biológicos
dc.typeParte de libro
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication73bc3561-a9f5-4a5f-8b4a-16e09471f4bb
relation.isAuthorOfPublication0d0eb849-107f-4c4e-9bd5-93ed2734ae13
relation.isAuthorOfPublication4f2ed75c-8970-4e9a-b5e4-6b992de19cee
relation.isAuthorOfPublication30ed4884-e647-4895-bc5f-574424c7f7f8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery73bc3561-a9f5-4a5f-8b4a-16e09471f4bb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
658.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections