Publication: Sobre un perfil geológico del Río Carcarañá
Abstract
La Provincia de Santa Fe es muy poco conocida desde el punto de vista geológico, debido especialmente a las condiciones morfológicas de su superficie que no ofrecen accidentes topográficos capaces de llamar la atención del geólogo y de facilitar su tarea.
Todo su territorio, formando parte de la dilatada región pampásica, se extiende en forma de amplia llanura completamente nivelada y recubierta por un manto de sedimentos terrestres de formacón muy reciente y, a su vez, escondidos bajo una cubierta de vegetación abundante y continua. Sólo en la proximidad del grandioso colector paranense y del cauce de los pocos ríos menores, esta superficie se hace un poco ondulada, pero mediante ondulaciones amplias, suaves y revestidas de vegetación. Éstas corresponden a viejos surcos de erosión, excavados en una fase climatérica anterior, más lluviosa, y, en la actualidad, completamente maduros y rellenos por sedimentos de acarreo muy fino, esto es de cauces fluviales pantanosos. Sin embargo, a consecuencia de un leve movimiento ascensional del suelo, que ha afectado toda la región en una época geológicamente muy reciente, los ríos actuales vuelven a hundir los cauces en sus antiguos sedimentos cortándolos en forma de barrancas verticales, cuya altura aumenta en relación con la altura del terreno, con la proximidad del cauce a su nivel de base.
Description
Fil: Frenguelli, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Ub: Frenguelli 20. Ej: 2. PRES.
Ub: Frenguelli 20. Ej: 2. PRES.