Publication: Ocupaciones residenciales y entierros humanos en Negro Muerto 3 (Valle del Río Negro, Norpatagonia)
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En este trabajo se presentan los resultados del estudio del conjunto arqueológico del sitio Negro Muerto 3, ubicado en el sector norte de la cuenca media del río Negro (provincia de Río Negro, Argentina). En el marco de actividades de rescate arqueológico se obtuvieron restos óseos humanos (NMI=12), artefactos líticos, restos faunísticos y alfarería. Se definió un mínimo de dos ocupaciones residenciales (fechadas entre 900 y 1.300 años Cal. AP) y una ocupación vinculada con actividades mortuorias (para el único entierro datado se obtuvo una edad de 950 años Cal. AP). Las características de la tecnología lítica (producción y uso expeditivo de artefactos confeccionados sobre rocas locales) y el patrón de explotación de los recursos (consumo de bajo número de vertebrados grandes y medianos, y de una alta diversidad de especies menores de hábitats acuáticos y/o ribereños) son congruentes con lo observado en sitios similares de la misma cuenca. Entre los aspectos más destacables y novedosos del sitio debe mencionarse el registro de Zea mays en tártaro dental, con una edad probable de 950 años Cal. AP. La presencia de esta especie doméstica fue interpretada como producto de su ingreso al área desde sectores occidentales de Norpatagonia y no como resultado de su cultivo en el ámbito local.
Description
Fil: Prates, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Prates, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Serna, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Serna, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Mange, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: López, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Romano, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Di Lorenzo, Maitén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Di Lorenzo, Maitén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Saghessi, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: González Venanzi, Lucio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Serna, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Serna, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Mange, Emiliano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: López, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Romano, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Di Lorenzo, Maitén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Di Lorenzo, Maitén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Saghessi, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: González Venanzi, Lucio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.