Publication:
La vizcacha de la provincia de Buenos Aires

dc.contributor.authorDe Santis, Luis
dc.date.issued1941
dc.descriptionFil: De Santis, Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.|Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionUb: De Santis 3. Ej: 2. PRES.
dc.description.abstractLa vizcacha bonaerense es, sin duda alguna, uno de nuestros mamíferos mas interesantes, no solamente por tratarse de un animalito exclusivo de la fauna argentina, sino también por sus costumbres. Las complicadas cuevas o vizcacheras que construye, con sus amplias y profundas bocas de entrada y los característicos desplayados, llaman forzosamente la atención del viajero, constituyendo un motivo que rompe la cansadora monotonía de la pampa. Y aun al presente, no es necesario trasladarse al Sur o al Oeste de la Provincia para encontrar vizcachas; existen muy cerca de La Plata y, según el doctor Mac Donagh, «donde se las puede hallar es por Bavio (F. C. S.), en colonias aisladas y luego por el llamado camino de la costa, en los campos con montes al Sur del Río Salado».
dc.identifier004187
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/54802
dc.languagespa
dc.sourceBoletín de Agricultura e Industrias. 1941;21(4-7):5-16
dc.subjectVizcacha
dc.subjectFauna argentina
dc.titleLa vizcacha de la provincia de Buenos Aires
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0a530f59-597e-4aad-b43f-3451656e4063
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0a530f59-597e-4aad-b43f-3451656e4063

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
8.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections