- Zoología
Browse
Recent Submissions
Publication Assessing the sensitivity of leeches as indicators of water quality(2018) Cortelezzi, Agustina; Gullo, Bettina Sandra; Simoy, María Verónica; Cepeda, Rosana Esther; Marinelli, Claudia Beatríz; Rodríguez Capítulo, Alberto; Berkunsky, IgorThe objective of this work was assessing the sensitivity of leeches to several water quality attributes in lowlands streams.Weused occupancymodelling that account explicitly for detectability, to estimate the influence of four variables (dissolved oxygen, 5-days biochemicals oxygen demand, conductivity, and dissolved inorganic nitrogen) affecting nine species. We described the sensitivity as a change in the occupancy along the range of water quality attributes.We found at least one species of Helobdella in 81% of sites and Helobdella, as genus, was detected along the entire gradient of each attribute. However, differences in the sensitivitywere observed between species. For example, if we analyse the sensitivity of the genus Helobdella to dissolved oxygen, we can say that it is very tolerant. However, if we analyse the response to dissolved oxygen of each one of the species of Helobdella,wewill realize that H. michaelseni, and H. simplex showed a high occupancy at high levels of dissolved oxygen; while H. hyalina and H. triserialis lineata showed high occupancy at low levels. Describe the sensitivity of the species in terms of occupancy, offers a new methodology to understand how the species behave along a stressor gradient.Publication Mamíferos introducidos en Tierra del Fuego, el caso del peludo (Chaetophractus villosus): distribución, dieta, parasitología e impacto en especies autóctonas(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2020) Gallo, Jorge Alberto; Abba, Agustín Manuel; Fasola, LauraUna especie exótica invasora es aquella que logra establecerse y dispersar fuera de su rango de distribución natural y que puede afectar la riqueza y abundancia de las especies nativas de un ecosistema a través de interacciones directas, como la depredación, o indirectas, alterando la disponibilidad de recursos, modificando la composición de las comunidades y/o alterando la dinámica de enfermedades de las especies nativas. Así mismo, toda invasión biológica involucra tanto aspectos ecológicos como sociales, siendo la dimensión humana un variable importante al momento de estudiar el proceso de invasión de una especie introducida. Chaetophractus villosus es un armadillo omnívoro-carnívoro de hábitos semifosoriales que se encuentra ampliamente distribuido en Argentina. Sin embargo, su presencia en Patagonia continental fue detectada hace aproximadamente 100 años como resultado de una dispersión facilitada por el hombre, y en la década de 1980 fue introducido en la Isla Grande de Tierra del Fuego. El objetivo de la presente tesis es obtener información actualizada acerca de la distribución, dieta e impacto sobre especies nativas de Chaetophractus villosus en la Isla Grande de Tierra del Fuego. A su vez, se analizó la diversidad y abundancia de helmintos parásitos de C. villosus y Zaedyus pichiy para comprender las variaciones en la comunidades parásitas entre la Patagonia continental (Chubut y Santa Cruz) y localidades al norte del Río Chubut y el evento de introducción en Tierra del Fuego. Se recorrieron 52 transectas en la estepa y parte del ecotono de la Isla Grande de Tierra del Fuego en busca de evidencias indirectas de peludos. Se evaluaron las asociaciones con el ambiente según la presencia de armadillos (ocurrencia) y el número de evidencias (uso del espacio). Se construyó un mapa de calor para visualizar áreas de mayor actividad de armadillos y así identificar zonas donde deben implementarse planes de manejo y monitoreo de la invasión. Se realizaron encuestas (n=20) a pobladores o trabajadores locales del departamento de Río Grande en la Isla Grande de Tierra del Fuego para conocer la percepción social de la invasión del peludo en la isla. Para el estudio de dieta se colectaron 34 individuos atropellados de C. villosus en Chubut y Santa Cruz, a su vez se colectaron y sacrificaron 12 individuos en la Isla Grande de Tierra del Fuego, se analizaron los contenidos estomacales y se realizaron las comparaciones pertinentes. Se evaluó la depredación del peludo sobre aves que nidifican en el suelo en Tierra del Fuego a partir de nidos artificiales y cámaras trampa. Se colectaron y prospectaron 49 sistemas digestivos de armadillos hospedadores: 23 Chaetophractus villosus de Patagona continental, 12 C. villosus de Tierra del Fuego y 14 Zaedyus pichiy de Patagonia continental. Los helmintos fueron estudiados mediante técnicas convencionales y posteriormente se realizaron análisis ecológicos a nivel de comunidad componente, población componente y se evaluó la estructura comunitaria. La distribución de C. villosus se incrementó 4736 km2 desde el último estudio publicado. Actualmente es frecuente en toda la estepa (parte norte de la Isla Grande) y ocupa también gran parte del ecotono fueguino. Es más probable encontrar peludos en zonas elevadas no inundables, con una altura de la vegetación media-alta (mayor a 30 cm) y con suelos de tipo húmico (con alto contenido de materia orgánica). No se encontraron asociaciones entre la presencia de peludos y la distancia a característica del paisaje tales como gasoductos, ríos, costa marina o asentamientos humanos. En Tierra del Fuego la tasa de expansión del peludo en la Isla Grande fue de 10,9 km/año y si bien la dispersión hacia el sur de la isla se vio limitada por dos ríos (Río Chico y Río Grande), los resultados de las encuestas realizadas en esta tesis permitieron comprobar que la traslocación de individuos sería uno de los mecanismos por los cuales este armadillo logró traspasar barreras naturales como los ríos. Se pudieron distinguir dos zonas de mayor actividad de peludos donde deberían llevarse a cabo planes de manejo de la especie invasora. Una zona A, coincidente con el sitio de introducción, y una zona B, donde este armadillo logró establecerse más recientemente y constituye el frente sur de la invasión. El principal uso del peludo por la población local es para consumo. Así mismo es considerado dañino en los sistemas agropecuarios principalmente porque la construcción de cuevas representa un riesgo para el ganado. La diversidad de la dieta del peludo en Tierra del Fuego es más baja que en su distribución nativa (Patagonia continental). Las larvas de “Scarabaeidae” y “Restos vegetales” son los ítems dominantes en la población invasora. La evaluación de depredación sobre aves que nidifican en el suelo no permite concluir que el peludo deprede activamente sobre huevos de aves en la Isla. Sin embargo, la presencia de C. villosus en la Isla Grande de Tierra del Fuego como un mamífero omnívoro-carnívoro, sumaría una nueva especie al ensamble de mamíferos exóticos presentes en la zona, haciendo aún más compleja la situación poblacional de las potenciales presas nativas de la Isla. Los estudios parasitológicos en las dos especies de armadillos patagónicos evidenciaron una disminución de la diversidad de helmintos de aproximadamente el 50%, respecto a las poblaciones al norte del Río Chubut para ambos hospedadores. Para Z. pichiy esta disminución podría deberse a la baja tolerancia de determinados parásitos a las condiciones climáticas que presenta la Patagonia centro-sur (sobre todo estadíos larvales) y la disminución de la riqueza y la diversidad de artrópodos que operan como hospedadores intermediarios para muchos parásitos. Sin embargo, la estructura comunitaria de la población patagónica es muy similar a la encontrada al norte de la distribución. Para el caso de C. villosus, la ausencia de ciertos parásitos con distribución patagónica, como el cestode Mathevotaenia sp., y la gran disminución de la prevalencia de ciertos helmintos respecto a la región núcleo (región pampeana), podrían ser el resultado de la reciente dispersión del peludo hacia el sur del Río Chubut. Así mismo para Tierra del Fuego, el parásito Trichohelix tuberculata es la única especie presente en la población invasora de C. villosus, al igual que lo registrado en el último estudio realizado. A su vez, se encontraron nuevos registros de parásitos para Patagonia, lo que permite ampliar los rangos de distribución geográfica de los nematodes Aspidodera fasciata, A. scoleciformis, Pterygodermatites argentinensis, Strongyloides sp. y del cestode Mathevotaenia sp. y se fija la provincia de Santa Cruz como el nuevo límite austral de sus distribuciones. Los resultados de esta tesis permiten concluir que el peludo se encuentra invadiendo toda la estepa y gran parte del ecotono de la Isla Grande de Tierra del Fuego. En este contexto, esta invasión debe considerarse como un problema ecológico y social que necesita ser resuelto a través de medidas que impidan el avance de nuevas áreas de la Isla Grande de Tierra del Fuego.Publication Revisión filogenética del Grupo Connata del Género Erythrodiplax Brauer, 1868 (Odonata: Libellulidae)(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2021) Del Palacio, Alejandro; Muzón, JavierEl género Erythrodiplax fue establecido por Brauer (1868), para reunir 10 especies americanas (en el siguiente orden): E. fusca (Rambur), E. confusa (Hagen), E. chloropleura (Brauer), E. anomala (Brauer), E. umbrata (Linnaeus), E. superba (Hagen), E. distinguenda (Rambur), E. plebeja (Rambur), E. leontina (Brauer) y E. connata (Burmeister). Es actualmente el género de libelúlidos de mayor riqueza específica del continente americano, y actualmente comprende 58 especies distribuidas desde el sur de Canadá hasta los 45° S en la Patagonia. Sus especies son habitantes de diferentes tipos de humedales, y muchas de ellas pueden ser abundantes en ambiente lenticos como por ejemplo estanques temporales, marismas y charcas de arroyos. Sus especies pueden ser pequeñas a medianas (20–50 mm) y se caracterizan por: cabeza de color marrón, rojo o negro con o sin reflejo azul metálico; pterotórax amarillo o marrón a rojo y negro a menudo cubierto de pruinescencia azulada en machos maduros. Alas hialinas con manchas negras, rojas o naranjas; última vena antenodal del ala anterior incompleta (excepto en algunos ejemplares de E. tenuis); generalmente una puente de vena cruzada en el puente (rara vez 2-3) y 1 vena transversal cubitoanal (rara vez 2-4); los triángulos suelen ser libres; vena medial suplementaria (Mspl) suele ser indistinta, pero en algunas especies se diferencia con 1 o 2 filas de celdas. Lóbulo posterior del protórax recurvado caudalmente. Abdomen triangular en corte transversal. Genitalia masculina con lamina anterior entera; hámulo posterior bífido, con la rama interna más pequeña que la rama externa; segmento distal de la vesica espermática largo y cilíndrico, con lóbulos distales complejos y en gran parte ocultos, que se ensancha gradualmente a excepción de algunos especímenes de E. berenice, donde es cilíndrico en toda su extensión. Lámina vulvar de la hembra en forma de pala y dirigida ventralmente. En 1942 Borror realiza la única revisión disponible del género Erythrodiplax. En ella se brinda una caracterización genérica completa, listas taxonómicas, claves, la descripción de más de una docena de nuevas especies y la división formal del género en 12 grupos de especies: Connata (10 especies), Castanea (dos especies), Attenuata (tres especies), Longitudinalis (tres especies), Unimaculata (10 especies), Famula (dos especies), Umbrata (una especie), Funerea (una especie), Basalis (11 especies), Nigricans (una especie), Juliana (una especie) y Acantha (una especie). Sin embargo, los caracteres utilizados para la diferenciar estos grupos son poco claros, por lo que muchas especies descriptas posteriormente al trabajo de Borror no han sido formalmente incluidas en ninguno de los grupos. El grupo Connata es el más especioso del género, y está actualmente integrado por las siguientes 14 especies E. abjecta (Rambur), E. atroterminata Ris, E. basifusca (Calvert), E. bromeliicola Westfall, E. cauca Borror, E. cleopatra Ris, E. connata (Burmeister), E. fusca (Rambur), E. ines Ris, E. justiniana (Selys), E. media Borror, E. melanorubra Borror, E. minuscula (Rambur) y E. paraguayensis (Förster). El grupo se caracteriza por la siguiente combinación de caracteres: banda antehumeral ancha, protórax cuadrangular, rama externa del hámulo mayor o igual que la interna, 10-15 espinas en el fémur III, lámina vulvar 2/3 del largo del segmento 9. Estos caracteres suelen presentar cierto grado de variación interespecífica por lo cual la delimitación de los grupos se basa principalmente en caracteres de los genitales masculinos. Los principales caracteres derivados de la vesica espermática que caracterizan al grupo connata son: generalmente con tubérculo apical, lóbulos laterales pequeños y redondeados, proceso medio sobrepasando los lóbulos laterales y eréctil, ápex del proceso medio con setas, lóbulo posterior pequeño y eréctil, lóbulo apical más corto que los lóbulos laterales. Las especies de este grupo son relativamente abundantes en colecciones, tanto nacionales como extranjeras, sin embargo debido a las similitudes morfológicas, de coloración y a la difícil observación de los caracteres derivados de los lóbulos de la vesica espermática, las identificaciones de las mismas son poco confiables. El objetivo principal del presente trabajo es aclarar el estatus taxonómico de las especies del grupo Connata. Para tal fin se realizó una revisión sistemática del grupo Connata para el cual se redescribieron las especies que lo componen, se determinó el grado de variabilidad de los caracteres derivados del patrón de coloración, se realizó un estudio pormenorizado de las estructuras derivadas del cuarto segmento de la vesica espermática, y finalmente se realizó un análisis cladístico del grupo, incluyendo representantes de los restantes grupos propuestos por Borror, con el fin de redefinir y re diagnosticar, sobre la base de los métodos de la sistemática moderna, la estabilidad y composición de los grupos. Los resultados confirman que los caracteres derivados de la ultraestructura de la vesica espermática son fundamentales para el estudio sistemático de las especies del género Erythrodiplax. La metodología desarrollada para la preparación de las vesicas es de suma importancia para la observación de los caracteres y su correcta interpretación. El análisis cladístico descarta la monofilia del género Erythrodiplax. Al considerar tanto a Uracis como a Rhodopygia como grupos externos, las especies que pertenecen a los grupos Castanea, Famula y Umbrata son basales a Uracis / Rhodopygia + las especies restantes de Erythrodiplax. Por otro lado, se sustenta la monofilia del grupo Connata, aunque la relación entre sus especies se ha recuperado como una politomía completa. Finalmente se proporciona una diagnosis de todas las especies del género, datos de distribución geográfica y nuevas claves a nivel de grupos del género Erythrodiplax y en particular una clave para la identificación de las especies del grupo Connata.Publication Corpses in aquatic environments: two human forensic cases with associated chironomid (Insecta: Diptera: Chironomidae) larvae(2019) Siri, Augusto; Mariani, Roxana; Varela, LucianoForensic entomology is a criminalistic tool that provides relevant information about circumstances of death and time elapsed until a corpse is discovered. However, it is rarely applied in aquatic environments because knowledge is scarce and fragmented. This paper summarizes the information available and contributes to the knowledge on Chironomidae in forensic cases by reporting on two human forensic cases from contrasting freshwater environments in which Cricotopus sp. and Goeldichironomus holoprasinus larvae were found. It discusses the advantages and limitations of using Chironomidae in forensic investigations to establish the postmortem submersion interval (PMSI) and other relevant information that they may provide about possible shifts in the location of the corpses. Because of the lack of basic biological data on these species, conclusions cannot be drawn about time of death. We highlight the need for further studies, mainly on basic biological information, to support Chironomidae as useful tool for aquatic forensic cases.Publication The exotic jumping snail Ovachlamys fulgens (Gude, 1900) (Gastropoda: Helicarionidae) in urban areas of the Upper-Paraná Atlantic Forest(2018) Beltramino, Ariel Anibal; Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra; Guzman, Leila Belén; Martín, Stella Maris; Peso, Juana GuadalupeThe exotic land gastropod Ovachlamys fulgens (Gude, 1900), aka the jumping snail, was registered in Eldorado city, Misiones province, constituting the first documented record of that species in Argentina and for all of South America as well. Identities of the individuals were confirmed through morphological examination, and by a DNA sequencing of the cytochrome oxidase subunit I gene. DNA sequences for the mitochondrial 16S-rRNA and the nuclear 18S-rRNA genes were also obtained from the morphologicallyconfirmed specimens to gain insights into the genetic background of this species in Argentina, and as additional markers for enhancing the rapidity of identification by governmental authorities who are responsible for managing the presence of exotic species. Different size classes suggested that the species had successfully reproduced and become established in the locality. Ovachlamys fulgens is emphasized in the literature as being a serious pest to orchids. Misiones province harbors a high species richness of orchids, representing about one half of the known species in Argentina. Owing to the use of the orchid as an ornamental plant, the commercial trade could have facilitated the introduction of the species into Argentina. Control measures, preventive education, and surveillance are needed to prevent the further spread of this snail.Publication New record and range extension of Bradybaena similaris (Férussac, 1822) (Gastropoda, Camaenidae) in Argentina(2020) Serniotti, Enzo Noel; Guzman, Leila Belén; Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra; Peso, Juana Guadalupe; Beltramino, Ariel AnibalThe Asian tramp snail Bradybaena similaris (Férussac, 1822) is an exotic mollusk native to Southeast Asia. The species has been catalogued as invasive in several countries and is important to human health, animal health, and agriculture. We report for the first time the presence of B. similaris in Córdoba Province, Argentina, extending the southern distribution of the species in this country and in South America. Anatomical, conchological, and molecular information obtained here represent the second contribution for this species in Argentina.Publication Semblanzas ictiológicas: Andrea Cecilia Hued(2013) López, Hugo Luis; Ponte Gómez, JustinaA través de esta serie intentaremos conocer diferentes facetas personales de los integrantes de nuestra “comunidad”. El cuestionario, además de su principal objetivo, con sus respuestas quizás nos ayude a encontrar entre nosotros puntos en común que vayan más allá de nuestros temas de trabajo y sea un aporte a futuros estudios históricos. Esperamos que esta iniciativa pueda ser otro nexo entre los ictiólogos de la región, ya que consideramos que el resultado general trascendería nuestras fronteras.Publication Biodiversidad de Ganaspini (Hymenoptera: Figitidae: Eucoilinae) en la Argentina(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2020) Reche, Vanina Anadina; Cabrera, Nora; Gallardo, Fabiana EdithLa subfamilia Eucoilinae (Hymenoptera: Cynipoidea: Figitidae) de distribución cosmopolita, cuenta con alrededor de 84 géneros y más de 1000 especies descriptas. Es el taxón con mayor número de especies en los trópicos, siendo algunos de sus géneros endémicos de la región Neotropical. Sus integrantes son endoparasitoides koinobiontes de larvas de Diptera Muscomorpha. Ganaspini es considerada la tribu más numerosa y compleja de estudiar dentro de Eucoilinae y actualmente cuenta con alrededor de 255 especies, ubicadas en 33 géneros a nivel mundial. En América Latina y el Caribe se han registrado 18 géneros, 13 de los cuales han sido citados para Argentina, reuniendo un total de 22 especies. Estos parasitoides se distribuyen principalmente en dos regiones de nuestro país, el NOA (Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán) y el NEA (Corrientes, Entre Ríos y Misiones), cuyas condiciones ambientales son variables. El presente trabajo de tesis tiene como objetivo abordar el conocimiento sobre la diversidad de las Ganaspini presentes en la Argentina, con mayor énfasis en aquellos taxones no analizados sistemáticamente hasta el presente. Para lo cual el estudio contempla la redescripción de los taxones conocidos, descripción de nuevos taxones, análisis filogenético y elaboración de modelos de distribución potencial de aquellas especies con hospedadores conocidos. Para el tratamiento taxonómico, se proporciona para cada especie nombre científico válido y lista sinonímica, descripción o redescripción, distribución geográfica, datos sobre hospedadores, material tipo, otros materiales estudiados y comentarios. Además de los caracteres tradicionales, se utilizaron otros que resultaron diagnósticos. Se tomaron fotografías de los ejemplares estudiados, en particular de las estructuras morfológicas que resultan útiles para su identificación. Se incluye una clave para la identificación de géneros y especies, basada en ejemplares hembra. Para la distribución geográfica en Argentina, se brinda información sobre las regiones, subregiones y provincias biogeográficas correspondientes. Utilizando el algoritmo MaxEnt, se generaron mapas de distribución potencial para nueve especies de Ganaspini (Epicoela rubicunda, Euxestophaga argentinensis, Ganaspis brasiliensis, G. pelleranoi, Hexacola bonaerensis, H. hexatoma, H. lemnaphilae, Nordlandiella abdominalis y Paraganaspis egeria), basados en 19 variables bioclimáticas de WorldClim Global Climate Database 1.3. Para la realización de este trabajo se estudiaron 969 ejemplares procedentes de diferentes regiones de la República Argentina. La mayor parte de los especímenes estudiados fueron obtenidos de las colecciones entomológicas del Museo de La Plata, el Instituto de Entomología de la Fundación Miguel Lillo y del numerosos ejemplares estudiados han sido proporcionados por investigadores de diferentes instituciones del país (INTA-Concordia; INTA-Mendoza; INTA-Tucumán; Laboratorio de Zoología Agrícola-UNLu; Cátedra de Zoología Agrícola-UNL; PROIMI-CONICET-Tucumán). Se estudió el material correspondiente a 49 taxones incluidos en 21 géneros. Como resultado del análisis morfológico se reconocieron 42 especies incluidos en 19 géneros para Argentina. Se crearon cuatro nuevos géneros ( ) y se describen 15 especies nuevas para la ciencia. Se estableció una nueva combinación, Hexacola brewerae (Díaz & Gallardo). Se estableció una sinonimia a nivel genérico (Hexacola (=Delomeris Díaz & Gallardo, 1996) y dos a nivel específico Hexacola brewerae n comb. (= Delomeris brewerae Díaz & Gallardo, 1996); Dieucoila rufa (Kieffer, 1907) (= Dieucoila scutellaris (Kieffer, 1907). Se describen por primera vez los machos de cinco especies: Caleucoela striatipennis, Epicoela seminigra, Ganaspis neotropica, Odonteucoila oranensis y O. surinamensis. Se redescriben 27 especies conocidas con el aporte de nuevos caracteres: Acantheucoela coprophila, Caleucoela striatipennis, Coneucoela brasiliensis, Dieucoila rufa, D. scutellaris, D. subopaca, Epicoela rubicunda, E. seminigra, Euxestophaga argentinensis, Ganaspis brasiliensis, G. boliviensis, G. neotropica, G. pelleranoi, Hexacola bifaria, H. bonaerensis, H. brewerae, H. hexatoma, H. lemnaphilae, Hydrelliaeucoila egeria, Nordlandiella abdominalis, N. semirufa, Odontaucoila loretana, O. misionera, O. oranensis, O. surinamensis, Paraganaspis egeria y Zamischus brasiliensis. Se citan tres géneros por primera vez para Argentina (Coneucoela, Didyctium y Gastraspis). Se cita por primera vez a Gastraspis para el continente americano, Caleucoela para Perú, Euxestophaga para Brasil y Odonteucoila para Nicaragua. Se citan por primera vez cinco especies para Argentina (Coneucoela brasiliensis, Dieucoila rufa, Ganaspis brasiliensis, G. boliviensis, Nordlandiella semirufa), dos especies para Nicaragua (Hexacola brewerae, Odonteucoila surinamensis), una especie para Brasil (Euxestophaga argentinensis), una especie para Perú Caleucoela striatipennis) y una especie para Paraguay (Ganaspis neotropica). Se amplió la distribución geográfica de 14 géneros (Acantheucoela, Caleucoela, Coneucoela, Hexacola, Hydrelliaeucoila, Didyctium, Dieucoila, Epicoela, Euxestophaga, Ganaspis, Gastraspis, Odonteucoila, Nordlandiella y Paraganaspis) y 22 especies (Acantheucoela coprophilla, Caleucoela striatipennis, Coneucoela brasiliensis, Dieucoila rufa, Dieucoila subopaca, Epicoela seminigra, Euxestophaga argentinensis, Ganaspis brasiliensis, G. boliviensis, G. neotropica, G. pelleranoi, Hexacola bifaria, H. bonaerensis, H. brewerae, H. hexatoma, H. lemnaphilae, Hydrelliaeucoila egeria, Nordlandiella abdominalis, N. semirufa, Odonteucoila oranensis, O. surinamensis y Paraganaspis egeria). La mayor diversidad genérica se halló en la región Neotropical. Se registraron tres géneros en la Zona de Transición de América del Sur (Ganaspis, Hexacola y Nordlandiella,) y uno en la región Andina (Hexacola). Los géneros que registraron la mayor diversidad específica son Hexacola (9 especies), Ganaspis (5 especies), Dieucoila (4 especies), Odonteucoila (4 especies), Hydrelliaeucoila (3 especies), Epicoela (3 especies) y Nordlandiella (2 especies). La mayor diversidad específica se encontró en las provincias biogeográficas de Bosque Paranaense, Pampeana, Yungas, Chaco, Monte, Bosque Valdiviano, Maule y Bosque de Araucaria. La mayor diversidad específica, se encontró en las provincias de Misiones, Buenos Aires, Tucumán, Córdoba, Salta, Jujuy, Neuquén, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Mendoza, Santa Fe, Catamarca y Formosa. Se registró por primera vez el hospedador de Dieucoila. Se obtuvo a Dieucoila sp. 2 n. sp. de pupas de Drosophila suzukii y Género sp. 1 n. sp. de pupas de dípteros de la familia Ephydridae. Se registra para nuestro país la asociación entre Ganaspis brasiliensis y D. suzukii. Según el análisis de distribuciones potenciales, la principal variable bioclimática que afecta la distribución de las especies estudiadas, es la estabilidad térmica (BIO4). Se registró como áreas con la mayor probabilidad de ocurrencia aquellas con rango de temperaturas entre 7ºC y 25ºC. Se estableció que las regiones templadas y subtropicales de Argentina, son las áreas de distribución con probabilidades de ocurrencia superior al 50%. Se presenta un análisis filogenético cuyo objetivo fue establecer las relaciones entre las especies estudiadas. Se construyó una matriz de datos utilizando el programa Mesquite, de 49 taxones x 51 caracteres, la misma fue analizada con el programa TNT 1.5, bajo pesos implicados. Como resultado del análisis se obtuvieron dos árboles igualmente parsimoniosos y se realizó el árbol de consenso (Fit=336; CI=0.21; RI=0.62). Como resultado del análisis se definen Grácil Robusto Coneucoela, Euxestophaga, Hydrelliaeucoila y Paraganaspis. Se establece la monofilia de cinco géneros (Acantheucoela, Dieucoila, Género "A", Hydrelliaeucoila y Nordlandiella) y Steleucoela piriformis y Zamischus brasiliensis). De acuerdo con estudios anteriores, el género Ganaspis se define como parafilético y la monofilia de la tribu Ganaspini es soportada con base en el análisis filogenético de la fauna argentina.Publication Hidden diversity in waterfall environments: The genus Acrorbis (Gastropoda: Planorbidae) from the Upper-Paraná Atlantic Forest(2019) Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Zubiaurre, Alejandra; Guzman, Leila Belén; Beltramino, Ariel Anibal; Serniotti, Enzo Noel; Ferrari, Walter; Peso, Juana GuadalupeHigh-energy freshwater environments such as rapids and waterfalls in the Upper-Parana Atlantic Forest are home to highly endemic minute freshwater snails of the genus Acrorbis. Only one species, Acrorbis petricola, is currently included within this genus, whose geographical distribution is restricted to three known populations, one in Brazil and the other two in Argentina. Because of habitat specificity and limited geographical distribution, the species is considered vulnerable in Argentina and endangered in Brazil. In this work, we identify five new populations of A. petricola in southern Upper-Parana´ Atlantic Forest, exclusively found on waterfalls from the Misiones Province, Argentina. Based on these populations and on specimens of one of the two historical populations from the Misiones Province, we explored the morphological features of shells and reproductive system of specimens from each location and provide the first molecular data on the species. We used DNA sequences from cytochrome c oxidase subunit I (COI) and 16S-rRNA genes to investigate the molecular diversity, genetic distances and genealogical relationships among populations. We verified the existence of intra- and interpopulation morphological variability, with the greatest variation being found in spire, spiral sculpture, penis sheath, flagella, prostatic diverticula and bursa copulatrix. We found interpopulation genetic diversity, with no intrapopulation variation, and identified six geographically structured genetic lineages with maximum genetic distances of up to 2.3%. Different combinations of morphological characters with the same genetic background within each locality were observed. The finding of new populations genetically differentiated not only broadens the known distribution of the species, but also illustrates that waterfall environments in the Atlantic Forest harbour a hidden diversity of Acrorbis that still remains to be discovered. This scenario suggests a complex evolutionary history that needs to be unveiled and taken into account for future development of conservation strategies in this endemic genus.Publication Interacciones dentro del ensamble de parasitoides y depredadores de áfidos y su efecto sobre el control biológico en el cultivo de berenjena(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2019) Rizzo, María Estefanía; Greco, Nancy Mabel; Rocca, MargaritaLa estructura de las comunidades se puede describir a través de la diversidad de especies, la organización funcional y las interacciones, y la misma puede variar espacial y temporalmente. El análisis de la diversidad de especies permite conocer el tamaño y estructura de los ensambles de insectos, mientras que el conocimiento de la organización funcional contribuye a identificar gremios de especies, y las interacciones entre ellas permiten caracterizar la estructura trófica. El conocimiento de estas interacciones, así como de la complejidad existente entre ellas, es relevante ya que las mismas influyen en procesos y servicios del ecosistema, como el control biológico. El control biológico de plagas consiste en la utilización de una o varias especies de enemigos naturales, u organismos benéficos, para reducir la densidad poblacional de otro organismo considerado plaga, ya sea mediante la introducción de especies exóticas, liberación aumentativa de especies nativas o establecidas, o por conservación de los enemigos naturales en el agroecosistema. El cultivo de berenjena en la Argentina cuenta con una producción aproximada de unas 30.000 toneladas anuales. Los herbívoros más frecuentes en este cultivo son los áfidos (Hemiptera: Aphididae), las moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) y los trips (Thysanoptera: Thripidae). Los áfidos se consideran plagas importantes en este cultivo en todo el mundo ya que causan daño directo a las plantas. Además, producen una secreción azucarada que conduce al desarrollo de fumagina y son transmisores de virus.Los depredadores y parasitoides son considerados muy buenos agentes de control biológico de áfidos a nivel mundial. Entre los depredadores se encuentran los afidófagos coccinélidos, larvas de sírfidos y de crisopas, así como depredadores generalistas hemípteros antocóridos y míridos. Los áfidos también poseen un gran complejo de parasitoides (Hymenoptera: Braconidae, Aphelinidae). El objetivo general de este estudio fue caracterizar la comunidad de insectos en el cultivo de berenjena, en particular el ensamble de parasitoides y depredadores de áfidos, así como conocer las interacciones entre las especies y su efecto sobre el control biológico. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1) caracterizar la diversidad funcional de los insectos más frecuentes en el cultivo de berenjena, y analizar el efecto del estado fenológico y del estrato de la planta sobre la riqueza y la abundancia de los principales gremios de insectos; 2) describir la relación entre las variaciones numéricas de los áfidos y las de sus enemigos naturales más frecuentes; 3) describir las interacciones áfido-depredador: tasas de consumo, tiempo de búsqueda de los depredadores, y comportamientos antidepredador de los áfidos; 4) caracterizar las principales interacciones entre enemigos naturales: co-ocurrencia temporal y espacial de los depredadores a campo, depredación intragremio omnívora y coincidente; y 5) evaluar el efecto de las interacciones entre depredadores sobre el control biológico de áfidos en el cultivo de berenjena. En relación con los dos primeros objetivos se realizaron muestreos quincenales, entre 2015-2017, en cultivos de berenjena de cuatro predios del Cinturón Hortícola Platense, Buenos Aires, Argentina. Las plantas fueron divididas en tres estratos de igual tamaño: superior (S), medio (M) e inferior (I), y en cada fecha de muestreo se registró el estado fenológico del cultivo: Vegetativo (V), Floración (F), Floración-Fructificación (FF), Fructificación (FR) y Postcosecha (P). Se identificaron las especies presentes, se las asoció a un determinado gremio (herbívoros, parasitoides, depredadores) y se analizó la riqueza, abundancia relativa, abundancia total y diversidad por estrato y estado fenológico del cultivo. Además, se calculó la diversidad beta temporal. Los objetivos 3 y 4 se llevaron a cabo mediante ensayos de laboratorio bajo condiciones controladas partiendo de crías establecidas en el CEPAVE. Para el último objetivo se realizó un ensayo en plantas de berenjena ubicadas en jaulas en el invernáculo experimental del CEPAVE bajo condiciones de semicampo. Todos los análisis estadísticos se realizaron usando el software R. (R Development Core Team 2008 version 3.5.1). Los principales gremios que caracterizaron los cultivos de berenjena fueron los herbívoros y los depredadores, mientras que los parasitoides estuvieron menos representados. Las especies de áfidos más abundantes fueron Aphis gossypii (Glover) y Myzus persicae. (Sulzer) En relación al gremio de depredadores las especies más frecuentes encontradas fueron Harmonia axyridis (Pallas), Coleomegilla quadrifasciata (Mulsant), Cycloneda sanguinea (Linnaeus), Eriopis connexa (Germar) (Coleoptera: Coccinellidae), Orius insidiosus (Say) (Hemiptera: Anthocoridae) y Tupiocoris cucurbitaceus (Say) (Hemiptera: Miridae). En cuanto a los parasitoides, las principales especies fueron Aphidius colemani (Dalman) y Aphidius matricariae (Haliday) (Hymenoptera: Braconidae). Se observó que los gremios se estructuraron, tanto espacial como temporalmente, según los recursos que ofrece la planta de berenjena en sus diferentes estratos y estados fenológicos. Se registraron, en general, bajas abundancias tanto de herbívoros como de depredadores coccinélidos y hemípteros, y los porcentajes de parasitismo fueron también bajos. Las variaciones numéricas de los coccinélidos siguieron a las de los áfidos, con el retraso temporal típico de la dinámica de los sistemas depredador-presa. Se registró que las tasas de consumo del depredador coccinélido C. quadrifasciata fue mayor que la de los hemípteros O. insidiuosus y T. cucurbitaceus. Todos los depredadores evaluados consumieron individuos de A. gossypii y M. persicae. Los resultados de este estudio representan el primer registro de consumo de T. cucurbitaceus sobre A. gossypii, y de O. insidiuosus y C. quadrifasciata sobre M. persicae. Por otra parte el áfido M. persicae presentó los comportamientos de escapar caminando, exudar, y patear frente a estos depredadores. Las especies de coccinélidos C. quadrifasciata, E. connexa, C. sanguinea y H. axyridis, se encontraron segregadas tanto temporal como espacialmente. Se comprobó además, que dichas especies realizan una intensa depredación intragremio omnívora bidireccional y asimétrica, siendo C. quadrifasciata la depredadora intragremio más fuerte frente a E. connexa y C. sanguinea. Por otra parte, también se registró una fuerte depredación intragremio coincidente de C. quadrifasciata y E. connexa sobre A. matricariae parasitando individuos de A. gossypii. Eriopis connexa tendría un mayor potencial para controlar al áfido M. persicae en berenjena estando sola que en presencia de C. quadrifasciata, probablemente por el efecto negativo de la depredación intragremio. Los resultados obtenidos en esta Tesis sugieren que las poblaciones de áfidos están limitadas naturalmente por sus enemigos naturales, principalmente por los coccinélidos, en el cultivo de berenjena. El estudio de las tasas de consumo permitió identificar que C. quadrifasciata consume un número similar de áfidos que el reportado para las otras especies de coccinélidos registradas en este estudio. Si bien las tasas de depredación de O. insidiosus y T. cucurbitaceus fueron muy bajas, de acuerdo a lo esperado ya que representan sus presas alternativas, estos depredadores contribuirían a la limitación poblacional de los áfidos. Por otra parte, las interacciones negativas de depredación intragremio entre los coccinélidos remarcan la importancia de estudiar el efecto de las interacciones entre enemigos naturales sobre el control biológico.Publication Patrones de distribución y abundancia de peces en ambientes intervenidos y naturales en el bajo delta del río Paraná(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2019) Brancolini, Florencia; Baigun, Claudio Rafael Mariano; Colautti, Darío CésarDesde las últimas décadas, la región del Delta del Paraná está sometida a crecientes impactos antrópicos, producto de obras hidrotécnicas y actividades productivas como la ganadería y la forestación con salicáceas, sin que haya sido evaluado aún su impacto sobre las comunidades de peces. El objetivo general de esta tesis es evaluar el efecto que estas intervenciones productivas del Bajo Delta generan sobre la estructura y composición de los ensambles de peces. Para conseguir ese objetivo se realizaron muestreos bimensuales estandarizados con trampas para peces en canales con diferentes grados de intervención ubicados en dos sitios del Bajo Delta del río Paraná (Villa Paranacito y Campana), entre los meses de agosto de 2013 y noviembre de 2015. En total se colectaron 4705 individuos, pertenecientes a 58 especies. Los resultados fueron desarrollados en 3 secciones. En la primera sección se estudiaron los ensambles de peces a partir del pool de especies total (regional), y a nivel de canal individual (local). A nivel regional el ensamble fue estudiado utilizando la biodiversidad taxonómica y, para determinar la variación temporal de especies, se usó la ocurrencia espacial y temporal. A nivel local el ensamble se estudió mediante análisis descriptivos (riqueza, rarefacción, abundancia, representatividad, diversidad, equitatividad y dominancia) y análisis de similitud entre los canales mediante agrupamientos jerárquicos (jaccard y cluster). Adicionalmente, se exploraron 4 factores de intervención antrópica mediante métodos multivariados: sistemas de manejo del agua (No regulado o Regulado); tipo de canal (natural, artificial); uso productivo (forestal, ganadero o silvopastoril) y nivel de disturbio (nulo, bajo, alto). Los resultados mostraron diferencias significativas en la composición y estructura del ensamble, observándose la presencia de un gradiente que combina el sistema y el uso productivo, ubicándose en un extremo los canales sin manejo y los de las forestaciones no reguladas, y en el otro los de producciones bajo dique y de mayor intensidad. Este resultado indica que las alteraciones y el tipo de intervención antrópica determinan composiciones particulares de ensambles de peces para distintas modalidades productivas. En la segunda sección se analizó la relación entre los factores ambientales (físico-químico-hidrológicos) y los ensambles de peces en canales con distintas modalidades productivas. En una primera instancia se caracterizaron los canales de acuerdo a sus parámetros ambientales, concluyéndose qué el principal factor discriminante fue la conductividad, seguido de la profundidad. En relación a las modalidades productivas agrupadas, se encontraron diferencias significativas presentando los sistemas No regulados una mayor variabilidad que los Regulados. Los resultados indican que los ensambles de peces están influenciados por la conectividad de los canales, ya que separan claramente dos grupos; sistemas No regulados y Regulados. Los sistemas No regulados incluyen canales cuya conexión es directa, totalmente integrados al paisaje, manteniéndose una dinámica hidrológica natural y que presentaron un mínimo de agua en todas las campañas. Los sistemas Regulados incluyen canales bajo dique que se caracterizan por recibir agua solo de una entrada principal. Éstos pueden presentar, eventualmente, pérdida de conexión con el curso principal, o incluso secarse. Posteriormente, se analizó la relación entre los factores físico-químicos y la riqueza/abundancia de especies, buscando detectar grupos de especies más o menos tolerantes a las condiciones ambientales. De acuerdo a los resultados obtenidos, los ensambles de peces varían entre los diferentes ambientes de cada modalidad productiva, en función de su plasticidad fisiológica para adaptarse a ciertos parámetros extremos y del grado de la conectividad entre los canales. En la tercera sección se evaluó la integridad biótica de los canales en función del impacto de las diferentes modalidades productivas presentes. Se aplicaron y compararon dos índices: el índice de íntegridad biótica (Karr, 1991) y un índice basado en la presencia de familias como indicadoras de la calidad del sitio (adaptado USEPA, 2000). Los resultados, en concordancia con los registrados en los capítulos anteriores, demostraron que los cambios en el ensamble de peces fueron correctamente interpretados por ambos índices, siendo capaces de distinguir los canales más disturbados respecto a los sitios de referencia, permitiendo a su vez distinguir situaciones intermedias del gradiente. La implementación de estos índices constituye la primera experiencia en la aplicación de índices multimétricos para la evaluación de impactos antrópicos en los ensambles de peces en el Bajo Delta. Como conclusión, se demostró que el manejo de los sistemas productivos representa un factor crítico para conservar o mejorar las condiciones de la biodiversidad de peces y, que la sustentabilidad de los agroecosistemas debe ser estudiada integralmente. En ese sentido, los resultados alcanzados contribuyen a formar criterios en buenas prácticas de manejo del predio productivo en el Bajo Delta, entendiendo como tales a un conjunto de principios, normas y recomendaciones que se aplican a las diversas etapas de la actividad productiva, de forma de garantizar la protección ambiental y la sustentabilidad de los bienes y servicios ecosistémicos.Publication Parasitismo de roedores sigmodontinos: aspectos taxonómicos, ecológicos y patrones de distribución de los platelmintos y acantocéfalos en Argentina(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2020) Guerreiro Martins, Natalia Beatriz; Robles, María del Rosario; Navone, Graciela TeresaEn el presente trabajo se abordaron aspectos taxonómicos, de distribución y ecológicos de Platyhelminthes y Acantocephala parásitos, asociados a 28 especies de roedores Sigmodontinae presentes en 67 localidades representantes de las siete ecorregiones reconocidas para la Cuenca del Plata, en Argentina. Sobre un total de 1717 especímenes de roedores, se describieron morfológicamente 22 taxones de helmintos: nueve de cestodes (Monoecocestus threlkeldi, Rodentolepis cf. akodontis, Rodentolepis cf. microstoma, Hymenolepis sp., Mathevotaenia sp., Monoecocestus sp. 1, Monoecocestus sp. 2, Monoecocestus sp. 3, Davaineinae), 10 de digeneos (Canaania obesa, Cladorchis pyriformis, Echinoparyphium scapteromae, Echinostoma platensis, Zonorchis oxymycterae, Zygocotyle lunata , Echinoparyphium sp., Echinostoma sp., Platynosomoides n. sp., Zonorchis sp.), y tres de acantocéfalos (Moniliformis sp., Moniliformis cf. amini, Plagiorhynchidae). Para cada taxón se presentó una caracterización morfológica, considerando su distribución hospedatoria y su registro geográfico aportando mapas de distribución generados con GIS, y tablas completas con los registros previos y la contribución de este estudio. Asimismo, se caracterizó molecularmente por primera vez una especie del género Hymenolepis. Rodentolepis cf. akodontis fue la especie con más amplia distribución hospedatoria, estando presente en seis especies de roedores (Akodon azarae, Akodon dolores, Akodon philipmyersi, Deltamys kempi, Necromys lasiurus y Oxymycterus rufus). Mientras que Rodentolepis cf. microstoma e Hymenolepis sp. estuvieron presentes en cinco especies de roedores (Akodon montensis, Necromys lasiurus, Oligoryzomys nigripes, Oxymycterus misionalis, Thaptomys nigrita y, Akodon azarae, Akodon montensis, Necromys lasiurus, Thaptomys nigrita, Oxymycterus rufus, respectivamente). Las restantes especies parásitas se hallaron en una, dos o tres especies hospedadoras. Se observó diferente grado de especificidad hospedatoria en cada taxón parásito analizado. En este marco, se amplió el rango hospedatorio y geográfico de todas las especies de platelmintos y acantocéfalos reportando nuevas asociaciones parásito-hospedador: 19 para cestodes, 8 para digeneos y 6 para acantocéfalos. Mathevotaenia sp., una especie no identificada de Davaineinae y Zygocotyle lunata son registrados por primera vez en roedores Sigmodontinae y, Monoecocestus spp., Rodentolepis cf. microstoma, Canaania obesa, Plagiorhynchidae son nuevos para Argentina. El análisis ecológico mostró que un total de 15,5% (268/1717) de los especímenes analizados estuvo parasitado. En solo 13 de las 28 especies se encontraron platelmintos y/o acantocéfalos, siendo la tribu Akodontini la que registró mayor cantidad de especies parasitadas. La mayor riqueza específica se observó en Akodon azarae, con un registro de siete especies (tres cestodes, tres digeneos y un acantocéfalo), seis especies en Necromys lasiurus (cuatro cestodes, un digeneo, un acantocéfalo) y también seis especies en Scapteromys aquaticus (un cestode, cuatro digeneos, un acantocéfalo). Al tratarse de grupos parásitos poco frecuentes y con bajas abundancias, no se realizaron análisis a nivel de infrapoblación. El análisis de las poblaciones componente mostró que solo algunos taxones parásitos superaron el 10% de prevalencia, Rodentolepis spp. en A. dolores, A. philipmyersi, N. lasiurus y O. rufus; Moniliformis sp en D. kempi; Monoecocestus sp. 1 en H. chacarius y C. pyriformis en H. vulpinus. Las especies que registraron intensidades medias mayores a cinco fueron C. obesa en A. azarae y A. montensis; E. scapteromae en S. aquaticus, M. threlkeldi en H. chacarius, C. pyriformis en H. chacarius y H. vulpinus, y Z. oxymycterae en O. rufus y las especies con abundancias medias mayores a 0,5 fueron C. pyriformis en H. chacarius y H. vulpinus; M. threlkeldi en H. chacarius y Moniliformis sp. en D. kempi. Además, la comparación de las comunidades componentes de A. azarae, H. chacarius, O. rufus, T. nigrita y S. aquaticus mostraron valores similares de diversidad, equitabilidad y dominancia, reflejando una baja representatividad de los taxones parásitos en cada especie hospedadora. El análisis de correspondencia mostró que la mayoría de las especies hospedadoras comparten especies parásitas, excepto D. kempi y S. aquaticus que mostraron una parasitofauna propia. Por otra parte, la dieta insectívora/omnívora, y el hábito terrestre de algunos roedores mostró asociación con fauna de parásitos hallada; mientras que la dieta herbívora y hábitos semiacuáticos de Holochilus spp. se asoció a la presencia del digeneo Cladorchis pyriformis. Estas evidencias muestran la influencia del comportamiento trófico y del ambiente en la asociación parásito-hospedador. El análisis a nivel de las ecorregiones mostró que la mayor riqueza parasitaria se halló en Chaco Húmedo y Delta e Islas del Paraná con la presencia de 11 especies parásitas. Solo algunos taxones parásitos superaron el 5% de prevalencia, Rodentolepis spp. en Campos y Malezales, Chaco Húmedo, Espinal, Pampa y Selva Paranaense; Hymenolepis sp. en Chaco Húmedo y Pampa; y Davaineinae en Delta e Islas del Paraná. Asimismo, las especies que registraron intensidades medias mayores a 5 fueron M. threlkeldi en Chaco Húmedo; C. pyriformis en Chaco Húmedo; Esteros del Iberá y Espinal; E. platensis y E. scapteromae en Delta e Islas del Paraná; C. obesa en Delta e Islas del Paraná y Selva Paranaense; Rodentolepis spp. en Espinal y Esteros del Iberá. Las especies con abundancias medias mayores a 0,3 fueron Rodentolepis spp. en Campos y Malezales y Espinal; C. obesa en Delta e Islas del Paraná y C. pyriformis en Esteros del Iberá. El análisis de las bajas prevalencias y abundancias parasitarias observadas en cada ecorregión mostró que podrían estar asociadas a las características del ambiente y/o a la abundancia de los hospedadores, y a una disponibilidad desigual de items presa (hospedadores intermediarios). La comparación de las comunidades parásitas entre ecorregiones (Chaco Húmedo, Delta e Islas del Paraná, Espinal y Pampa) mostró valores similares de diversidad y equitabilidad, con una baja dominancia, reflejando una representatividad equivalente de los taxones parásitos en cada ecorregión. Por último, al considerarse las especies hospedadoras y su distribución a lo largo de las ecorregiones, se observó que Akodon azarae y Necromys lasiurus mostraron la mayor riqueza específica en relación a su extensa distribución, confirmando que distribuciones geográficas más extensas favorecen mayores encuentros entre especies parásitas y especies hospedadoras. En conclusión, cada especie de Platyhelminthes y Acanthocephala se asocia con alguna característica de la especie hospedadora (e.g. taxonomía, dieta, hábitos de comportamiento) y del ambiente, observándose diferencias significativas en la distribución hospedatoria y geográfica. El presente estudio resulta en un importarte aporte a la biodiversidad parasitaria de roedores Sigmodontinae de Argentina, teniendo en cuenta el escaso conocimiento que existe de platelmintos y acantocéfalos en mamíferos silvestres y contribuye al conocimiento de la estructura poblacional y comunitaria de estos grupos parasitarios en roedores sigmodontinos de la Cuenca del Plata argentina.Publication Sequias, inundaciones y aprovechamiento de las lagunas bonaerenses con especial referencia al desarrollo futuro de la piscicultura(1959) Olivier, Santiago RaúlEn artículos periodísticos aparecidos en diarios de Buenos Aires, La Plata y Chascomús hacia fines de 1956 y comienzos de 1957 (“La Prensa”, “La Nación”, “El Día” y “El Imparcial”, entre otros) se informaba de la alarmante situación por que atravesaban algunas lagunas de la provincia de Buenos Aires, consecuencia del pronunciado descenso (ie las aguas debido a la intensa sequía que desde hacía ya tiempo soportaba el S. E. de esta Provincia. En la última semana de mayo del año 1957 se produce la copiosa lluvia que todos los periódicos de esas fechas registran, con los consiguientes daños materiales y el colmataje de las cuencas lacustres hasta días antes exhaustas.Publication Notas sobre morfología de Gundlachia Pfr. (Ancylidae)(1953) Hylton Scott, María IsabelPublication Breve reseña histórica y proyectiva de los estudios limnológicos en Argentina(1961) Olivier, Santiago RaúlPublication BIOLOGÍA REPRODUCTIVA Y ALIMENTACIÓN DEL ESCRÓFALO, Sebastes oculatus Valenciennes 1833 (PISCES, SEBASTIDAE) EN EL ÁREA CENTRAL DEL GOLFO SAN JORGE (ARGENTINA)(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2019) Marcinkevicius, Mauro Sebastián; Gosztonyi, Atila Esteban; Azpelicueta, María de las MercedesEl escrófalo, Sebastes oculatus, es el representante de la familia Sebastidae en el Atlántico Suroccidental. Está presente desde el intermareal rocoso hasta los 280 metros de profundidad aproximadamente. En el golfo San Jorge (GSJ) es una de las especies de peces más abundantes en los arrecifes rocosos costeros. Suelen estar asociados a cuevas que se forman entre las rocas, refugiados dentro de ellas o rondando en las cercanías de la entrada. A pesar de no ser una especie de interés comercial, en la región es muy apreciado por pescadores deportivos por su abundancia a la hora de ser pescados y por lo sabroso de su carne. En la presente tesis se trabajó con ejemplares de escrófalo provenientes de arrecifes rocosos del centro del GSJ que se hallan entre 5 y 18 metros de profundidad. Se estudiaron aspectos reproductivos describiendo la anatomía de los órganos asociados a la reproducción, la maduración gonadal a nivel macro y microscópico, el ciclo reproductivo, el potencial reproductivo mediante el análisis de la fecundidad y se hace una breve mención a la talla de primera madurez así como también al reclutamiento de los juveniles. Por otra parte se estudiaron los hábitos alimenticios a partir del análisis de los contenidos estomacales, presentando una lista de especies presas y se describe la importancia de éstas considerando el sexo, la talla y el estadio gonadal de los peces así como también la variación temporal. También se describe la estrategia alimenticia y la amplitud del nicho trófico. Se finaliza con comentarios respecto al alto porcentaje de estómagos vacíos observados. El escrófalo es un pez vivíparo, de fecundación interna y para mejorar la eficiencia del pasaje espermático los machos y hembras desarrollan una papila genital que se diferencia entre sexos y que son anatómicamente complementarias. Este es el único dimorfismo sexual externo encontrado. Se pudo determinar que el ciclo reproductivo es anual sincrónico entre machos y hembras. En los machos la madurez funcional y en las hembras el estadio de migración del núcleo tienen su pico de mayor abundancia a principios de la primavera, la cópula y la fecundación se producirían aproximadamente al mismo tiempo. La gestación dura alrededor de un mes y la parición se produce hacia finales de la primavera. La fecundidad relativa media se estimó en 134,14 ovocitos.gr-1 y la talla de primera madurez oscila entre los 16 y 24 cm de longitud total. Del estudio de la alimentación surgió que el escrófalo es un pez principalmente carcinófago que se alimenta de presas bentónicas o demersal-bentónicas pero con un importante aporte de especies demersales, como son algunos peces. La presa más importante resultó ser la langostilla Munida gregaria seguida de algunos poliquetos y peces, aunque resulta ser un pez oportunista al momento de seleccionar las presas. La estrategia alimenticia es intermedia, con una cierta especialización hacia M. gregaria y Odontesthes sp. utilizando una pequeña porción del nicho trófico. Por último se concluye que S. oculatus es un predador al acecho que no busca activamente las presas, sino que espera en las inmediaciones de su refugio a que aquéllas se acerquen.Publication Distribución geográfica y variación interpoblacional del endoparasitoide larval Pseudapanteles dignus (Hymenoptera: Braconidae), agente de control biológico de la “polilla del tomate” Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) en la Argentina(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2019) Vallina, Consuelo; Luna, María Gabriela; Sánchez, Norma ElbaLa producción de hortalizas en la Argentina se realiza en casi todo su territorio gracias a la extensión en latitud, y a la diversidad de climas y ambientes que posee, lo que permite establecer una zonificación de la producción en relación con la temperatura media de cada lugar y cultivar una amplia diversidad de especies. El tomate, Solanum lycopersicum L. (Solanales: Solanaceae), es uno de los principales productos hortícolas producidos en nuestro país, y en todas las regiones donde se lo produce su principal plaga es la polilla del tomate, Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae). Ésta, es un microlepidóptero de origen Neotropical, que se ha convertido en una amenaza a nivel mundial desde su introducción y posterior dispersión en países de la cuenca mediterránea, África y Asia. El daño es ocasionado por la larva, de hábito minador, que se alimenta principalmente de hojas, y secundariamente ataca tallos y frutos, restándole valor comercial al producto. El manejo sanitario de esta plaga es principalmente mediante el uso de agroquímicos, ya que en el marco de la agricultura moderna constituye una de las principales estrategias para aumentar la producción agrícola. No obstante, además de que ha sido reportada la baja eficacia de este método de control, el modelo actual y hegemónico de agricultura enfrenta importantes problemáticas ecológico-ambientales y socioculturales. Es por ello que surge un nuevo paradigma en favor de la sustentabilidad, la Agroecología, que propone, entre otras estrategias, incrementar la biodiversidad dentro de los agroecosistemas, optimizando los procesos naturales y eliminando el uso de insumos como los agrotóxicos. En este contexto, el control biológico de plagas mediante enemigos naturales es una técnica alternativa al manejo de plagas en los cultivos, que ayuda a restaurar la biodiversidad funcional en los ecosistemas agrícolas. Por definición, el control biológico (CB) consiste en la utilización de una o varias especies de enemigos naturales (EN) para reducir la densidad poblacional de otro organismo considerado plaga, mediante la introducción, aumento en número, o conservación de los mismos en el agroecosistema. Los insectos parasitoides constituyen un tipo particular de enemigos naturales. Son insectos endopterigotas, cuyo estado larval vive a expensas como parásito de un individuo huésped -usualmente otro insecto- el cual muere en dicha interacción. Son considerados importantes agentes de control biológico por su ubicuidad, eficiencia de búsqueda y ataque del hospedador, y por su especialización en unas pocas especies hospedadoras. La producción de EN de alta calidad y la determinación del grado de control de la plaga logrado por el agente en el campo, son pasos esenciales para el éxito de los programas de control. Por ello, resulta fundamental identificar cuáles son los factores que limitan las poblaciones de enemigos naturales o que influyen de una manera negativa sobre su capacidad de control. Un ejemplo de esto es la variabilidad intraespecífica que puede existir entre poblaciones ampliamente distribuidas de una especie, sujetas a distintas condiciones bióticas y abióticas, que eventualmente puede conducir al aislamiento reproductivo. El endoparasitoide larval Pseudapanteles dignus (Muesebeck), de origen Neotropical, ha sido reportado como uno de los principales EN de T. absoluta, por lo cual desde hace varios años se vienen desarrollando investigaciones tendientes al control biológico de esta plaga mediante el uso de este parasitoide. Las mismas indican, a priori, que el mismo posee características positivas para ser considerado un buen agente de control mediante liberaciones aumentativas estacionales. De todas maneras, aún no ha sido reportado en todas las regiones argentinas productoras de tomate en las cuales T. absoluta está presente. Además, todos los estudios realizados respecto a sus atributos bioecológicos han sido realizados con individuos provenientes de la provincia de Buenos Aires. El objetivo general de este trabajo de Tesis es el control biológico de la “polilla del tomate” en la Argentina, mediante el uso de uno de sus EN nativos, el endoparasitoide larval Pseudapanteles dignus (Muesebeck) (Hymenoptera: Braconidae). Para ello, se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1) determinar el rango de distribución geográfica de P. dignus en cultivos de tomate de la Argentina y estimar el parasitismo a campo (como una medida de la abundancia) en diferentes regiones; 2) confirmar la identidad de los ejemplares en estudio hallados en cada región mediante el análisis de caracteres morfológicos, y comparación de los mismos entre las poblaciones seleccionadas; 3) determinar la existencia de aislamiento reproductivo entre las diferentes poblaciones locales de P. dignus y la población de referencia establecida (población de la provincia de Buenos Aires); y 4) estimar y comparar, en el laboratorio, atributos bioecológicos (respuesta funcional y tasa de ataque, tiempo de desarrollo pre-imaginal, proporción de sexos) de individuos de P. dignus provenientes de poblaciones de distintas regiones de la Argentina. Para los estudios de este trabajo de Tesis se seleccionaron cuatro provincias correspondientes a tres importantes regiones productoras de tomate afectadas por T. absoluta: 1) Buenos Aires (BA) (Pampeana); 2) Salta (SA) (Noroeste Argentino); y 3) Río Negro (RN) y Neuquén (NQ) (Patagonia). En cada una de ellas se realizaron muestreos en cultivos de tomate a campo y bajo invernáculo (con o sin uso de agroquímicos). En cada muestreo se recolectaron hojas de tomate con indicios de ataque de T. absoluta, que fueron trasladas al laboratorio de Ecología de Plagas y Control Biológico del CEPAVE (CCT CONICET- UNLP), en la ciudad de La Plata. Allí, se acondicionaron y mantuvieron en un bioterio (25 ± 2° C, 70 ± 5% RH, 14:10 L: O) hasta la formación de las pupas del parasitoide o de la polilla. Con éstas, se dio origen a una colonia por región. Los cocones del parasitoide fueron individualizados y mantenidos en el bioterio hasta la emergencia de los adultos, con los cuales se dio inicio a las colonias correspondientes según la región, para la realización de los ensayos, y llevar a cabo estudios morfométricos. A su vez, con los datos registrados se calculó el porcentaje de parasitismo (por campo y año, y por región y año), el cual (excepto en un campo de Río Negro) fue bastante bajo tanto para el NOA como para la Patagonia, siendo una posible explicación podría ser la intensa aplicación de agroquímicos de la zona. Para los análisis morfométricos de cada región, se tomaron medidas de las alas, cabeza, metatibia y ovipositor de individuos hembra de P. dignus. Con esas medidas se establecieron proporciones, las cuales luego fueron comparadas estadísticamente intra- e interpoblacionalmente. Los resultados obtenidos indicaron que los individuos de las tres poblaciones seleccionadas presentan una ligera variabilidad intraespecífica, siendo la población de la región Patagónica la que se diferencia más del resto, y los individuos de BA los que presentan mayor tamaño. Sin embargo, dicha variabilidad no llega a ser suficiente como para considerarse especies distintas. Para determinar la existencia de aislamiento reproductivo se realizaron experimentos de cruzamiento entre las poblaciones BA y SA, y entre las de BA y RN. Las poblaciones de SA y RN no se pudieron cruzar debido a que las muestras se tomaron en distintos años y las colonias no se pudieron mantener simultáneamente. Luego se calculó la proporción de hembras de la progenie, dato que se utilizó para estimar la compatibilidad reproductiva (un valor relativo promedio), y a su vez se estimaron el índice de aislamiento sexual por pareja, el índice de asimetría y el estimador de productos cruzados. Los resultados obtenidos indicaron que las poblaciones locales RN y BA fueron altamente compatibles. Por el contrario, existió una menor compatibilidad reproductiva entre SA y BA. Por último, se estimaron en el laboratorio atributos biológicos (respuesta funcional y tasa de ataque, tiempo de desarrollo pre-imaginal, proporción de sexos) de las distintas poblaciones locales, bajo distintas condiciones de temperatura. La respuesta funcional de individuos de P. dignus de las distintas poblaciones y bajo distintas condiciones de temperatura fue independiente del incremento de la densidad de larvas de T. absoluta ofrecidas. El tiempo de desarrollo pre-imaginal difirió entre las tres poblaciones y la población BA fue la que mostró los tiempos más largos. La proporción de sexos en cambio, fue similar en las tres poblaciones a las temperaturas testeadas, sin desviarse de la relación 1:1 (excepto para Salta a 30°C). En resumen, se observó variación intraespecífica entre las tres poblaciones estudiadas en relación a su morfometría y algunos de los parámetros bioecológicos analizados. Asimismo, las poblaciones de RN y SA mostraron ser reproductivamente compatibles con la de BA, mostrando mayor compatibilidad la población de RN con la de BA. Los resultados obtenidos aportan bases para el desarrollo de programas de control biológico aumentativo para la polilla del tomate. Los mismos sugieren que la cría masiva de P. dignus para su liberación en diferentes regiones hortícolas de la Argentina podría realizarse con individuos provenientes de cualquiera de las tres poblaciones locales estudiadas en este trabajo de Tesis.Publication Estudio de la maduración, época de desove y fecundidad del dientudo Oligosarcus jenynsi (Pisces, characidae) del embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina(1983) Iwaszkiw, Juan Miguel; Freyre, Lauce Ruben; Sendra, Eduardo DanielEstudio de la maduración; tamaño de primera madurez; temporada, frecuencia y tiempo de desove y fecundidad del dientudo O. jenynsi del embalse Rio Tercero, Córdoba, Argentina.Publication Estudios parasitológicos en xenartros (Mammalia: Xenarthra) del Chaco argentino y su interacción con el impacto antrópico(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2020) Ríos, Tatiana Agustina; Ezquiaga, María Cecilia; Abba, Agustín ManuelLa convergencia de personas, animales domésticos, animales silvestres y nuestro entorno ha creado una nueva dinámica en la que la salud de cada grupo está interconectada, es por esto que es importante comprender la dirección del flujo en los ciclos de vida de los parásitos para determinar cómo se establecen los reservorios de vida silvestre de las enfermedades parasitarias. Los xenartros, especialmente los armadillos, puedan ser reservorio de diversos parásitos y patógenos de importancia zoonótica, y los humanos que están en contacto con estos animales están expuestos a estos agentes que podrían ser un riesgo para su salud. Este grupo de mamíferos se encuentra altamente representado en la región chaqueña argentina, donde se pueden encontrar 12 de las 15 especies que se distribuyen en el país. Además, en los últimos 150 años, los drásticos cambios del paisaje, la falta de inversiones y de políticas de desarrollo sustentable en esta región desencadenaron un gran deterioro social y económico. El objetivo de esta tesis es caracterizar la diversidad de los ensambles de parásitos en xenartros en ambientes del Chaco argentino con diferente uso antrópico, y evaluar el rol de estos mamíferos como reservorio de parásitos de importancia zoonótica. Se prospectaron un total de 82 individuos hospedadores: Dasypus novemcinctus (n=4), Dasypus mazzai (n=1), Dasypus hybridus (n=9), Euphractus sexcinctus (n=6), Chaetophractus vellerosus (n=17), Chaetophractus villosus (n=4), Cabassous chacoensis (n=4), Tolypeutes matacus (n=35), Myrmecophaga tridactyla (n=1) y Tamandua tetradactyla (n=1) provenientes de distintas localidades de la región chaqueña; los helmintos hallados fueron estudiados mediante técnicas convencionales (preparados transitorios con lactofenol, preparados permanentes con bálsamo de Canadá). Además se realizaron técnicas específicas para la detección de apicomplejos parásitos y técnicas coproparasitológicas de sedimentación y de flotación. Se realizaron análisis ecológicos a nivel de comunidad componente, de población componente e infrapoblación y se analizaron los patrones de distribución de las especies de helmintos dentro del tracto gastrointestinal del hospedador. Se hallaron 35 taxones de helmintos: 28 de nematodes, 5 de cestodes y 2 de acantocéfalos. Se describieron 2 nuevas especies y un nuevo morfotipo de cestodes del género Mathevotaenia, dos morfotipos nuevos de nematodes de los géneros Delicata y Moennigia y se aportó la descripción de nuevos caracteres para los tricostrongílidos Delicata uncinata, Macielia chagasi y Macielia macieli. En cuanto a las asociaciones parásito-hospedador, se amplió el rango hospedatorio para una especie de acantocéfalo, para una especie de cestode y para 12 especies de nematodes. Se amplió la distribución geográfica de 15 especies de nematodes, entre las cuales se destacan M. chagasi, D. uncinata, Moennigia moennigi, Lauroia bolivari y Aspidodera ansirupta que fueron encontrados por primera vez en Argentina, y M. macieli, Delicata abbai, Moennigia celinae, Strongyloides dasypodis y Cyclobulura superinae que fueron hallados por primera vez en la región chaqueña. Se halló la asociación de xenartros con especies de helmintos y protozoos de importancia veterinaria y/o zoonótica como Oncicola canis, Ancylostoma caninum y Strongyloides spp., Toxoplasma gondii, Sarcocystis spp. y Cryptosporidium sp. Para evaluar el diferente uso antrópico se comparó la fauna parasitaria de poblaciones pasadas (circa 1930) vs. poblaciones actuales, enfatizando la importancia de las colecciones científicas. Al respecto, se sugirió que los helmintos parásitos hallados en cada población analizada estuvieron estrechamente asociados con los factores ambientales y ecológicos de cada grupo hospedador, destacando un efecto modulador dado posiblemente por la agriculturización de la región chaqueña. El grupo parásito más representado y con una alta dominancia fue el de los nematodes (especialmente tricostrongílidos y aspidodéridos), seguido por los cestodes y por último los acantocéfalos. Las especies hospedadoras que registraron las mayores riquezas específicas fueron T. matacus y Ch. vellerosus con 19 y 17 taxa respectivamente, seguidas por D. novemcinctus (11) y E. sexcinctus (10). Los helmintos hallados se distribuyeron a lo largo del intestino delgado siguiendo un patrón particular en cada especie hospedadora y denotando la competencia interespecífica y la segregación de nichos tróficos de las especies parásitas. Luego de más de 40 años de estudios parasitológicos en xenartros de Argentina, esta tesis sigue poniendo en evidencia la importancia de este tipo de estudios. Asimismo, destaca el rol de los armadillos como reservorio de parásitos de importancia zoonótica y/o veterinaria.Publication Con los ojos bien abiertos: Primer registro de gusanos oculares del género Oxyspirura (Nematoda-Thelaziidae) en Argentina(2024) Drago, Fabiana Beatríz; Amigo, Martina; Podesta, Taiel; Draghi, Regina; Núñez, María VerónicaEl gusano ocular, Oxyspirura octopapillata (Nematoda-Thelaziidae) es citado por primera vez en Argentina parasitando los ojos del atajacaminos chico, Setopagis parvula (Aves-Caprimulgidae). El hospedador fue colectado en la provincia de Formosa, Argentina y se encontraron nueve especímenes pertenecientes a esta especie de nematode. Se describen sus características morfológicas y sus datos morfométricos, que incluyen una cápsula bucal dividida, 17 papilas caudales en el macho y una relación espicular de 1: 2.3-2.9. Estas características permiten diferenciar a los ejemplares del presente estudio de las otras especies Neotropicales del género Oxyspirura. Este es el primer estudio parasitológico de S. parvula in Argentina.