Publication:
Informe acerca de los yacimientos litíferos Don Rolando y Las Cuevas [Provincia de San Luis]

dc.contributor.authorAngelelli, Victorio
dc.contributor.authorRinaldi, Carlos A.
dc.date.issued1966
dc.descriptionFil: Angelelli, Victorio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Rinaldi, Carlos A.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Argentina.|Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.descriptionUb: Angelelli 15. Ej: 1. SALA.
dc.description.abstractLa mina Don Rolando comprende diversos cuerpos pegmatíticos alojados en esquistos cuarzo-micáceos, precámbricos, que denotan un grado de metamorfismo relativamente bajo. Del conjunto de pegmatitas que responden a dos sistemas principales de rumbo 30-609 hacia el NE el uno y hacia el NW el otro, se destacan las integrantes de los grupos denominados Don Rolando- y Don Carlos. Al primero pertenecen Don Rolando 1 y 2, de una longitud de 125 y 200 m y de una potencia aproximada de 10-12 y 2-4 m, respectivamente. El segundo grupo comprende un sistema paralelo de tres cuerpos lenticulares de un desarrollo aflorante de 18 a 60 m, con espesores de 1, 5 a 5,0 m.
dc.identifier001847
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/43472
dc.languagespa
dc.sourceInformes-Comisión Nacional de Energía Atómica. 1966(173):1-30
dc.subjectGEOLOGIA
dc.subjectYacimientos litíferos
dc.subjectPegmatitas
dc.subjectSan Luis
dc.subjectArgentina
dc.titleInforme acerca de los yacimientos litíferos Don Rolando y Las Cuevas [Provincia de San Luis]
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication92c32791-5496-4e56-91f8-a5c81163aaa7
relation.isAuthorOfPublicatione634d76a-0263-4d21-8cc9-9cc50a6b3bd3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery92c32791-5496-4e56-91f8-a5c81163aaa7

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descargar.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format