Publication:
Arqueología histórica de la conquista espiritual: las Misiones Jesuíticas en los Valles Calchaquíes

dc.contributor.authorIglesias, María Teresa
dc.contributor.editorIgareta, Ana
dc.date.issued2020
dc.descriptionFil: Iglesias, María Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionTesis presentada para optar al Grado de Doctora en Ciencias Naturales
dc.description269p: il; tablas; gráficos; mapas; planos; fotos.
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el curso de las investigaciones realizadas entre los años 2006 y 2010 en el sector medio de los Valles Calchaquíes (provincia de Salta), en el departamento de San Carlos. Si bien la región ha sido explorada con anterioridad por otros investigadores, la información arqueológica disponible para el sector y periodo temporal en estudio era escasa y fragmentaria. El objetivo del trabajo desarrollado fue identificar y caracterizar la ocupación del espacio del sitio San Carlos de Tucumanahao por sacerdotes de la Compañía de Jesús durante el siglo XVII como parte del proceso de evangelización de la región. Se buscó asimismo identificar evidencia que diera cuenta de la apropiación y reutilización del espacio de un antiguo mochadero calchaquí como templo católico, partiendo de la hipótesis de que la elección del espacio por parte de los jesuitas derivó del reconocimiento de su carácter de lugar sagrado para las poblaciones locales. La Tesis se organiza en siete capítulos. En los dos primeros se resume y analiza la información arqueológica, histórica y ambiental producida por otros investigadores para la región. En el Capítulo 3 se presentan las particularidades de la ocupación de la región por parte de la Compañía de Jesús y en el Capítulo 4 se detalla el proceso de captación religiosa de la población nativa en simultáneo con el de extirpación de idolatrías. El Capítulo 5 está dedicado a la caracterización y estudio de la evidencia arquitectónica existente en el sitio; se detalla la intervención arqueológica realizada y se da cuenta de los hallazgos, a la vez que se proponen inferencias acerca de las actividades realizadas en el lugar en sus diferentes momentos de uso. En el Capítulo 6 se realiza la caracterización y análisis del registro material asociado a las ruinas. En el Capítulo 7 se integra la información de todo el trabajo poniendo énfasis en los procesos históricos involucrados en su selección como lugar de implantación del templo de San Carlos de Tucumanahao; por último, se presenta una evaluación crítica de los resultados obtenidos y se da cuenta de las consideraciones finales de la investigación.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/58044
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.subjectArqueología histórica
dc.subjectValles calchaquíes
dc.subjectMisiones Jesuíticas
dc.titleArqueología histórica de la conquista espiritual: las Misiones Jesuíticas en los Valles Calchaquíes
dc.typeTesis doctoral
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication943afd9f-585c-4d6c-9e23-9a720f90a05e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery943afd9f-585c-4d6c-9e23-9a720f90a05e
relation.isEditorOfPublication25b5dc96-2aac-4deb-be0b-2d9fc56edae2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descargar.pdf
Size:
6.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections