Publication:
Evolución volcánica y petrológica del volcán Lanín, un estratovolcán de arco, Neuquén-Argentina

dc.contributor.authorFuentes, Tomás
dc.contributor.editorAragón, Eugenio
dc.date.issued2021
dc.descriptionFil: Fuentes, Tomás Gregorio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Fuentes, Tomás Gregorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionTesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales
dc.description186p: tablas; gráficos; mapas; fotos. Anexos
dc.description.abstractEn razón de que el objetivo general del presente trabajo es definir el sistema magmático que dio origen al volcán Lanín y la petrogénesis asociada, se procedió en una primera instancia a realizar un mapeo detallado del área de estudio, delimitando y caracterizando las diferentes unidades observadas, lo que permitió realizar una nueva y actualizada estratigrafía del volcán Lanín. El volcán Lanín se encuentra ubicado en el extremo sur de la provincia de Neuquén a los 39°38′ de latitud sur y 71°30′ de longitud oeste, en el límite internacional con el hermano país de Chile. Este estratovolcán de 3776 m s.n.m. forma parte, dentro del Arco Volcánico Andino, de la denominada ZVSC (Zona Volcánica Sur Centro; 37°-41.5°S), segmento que comparte con otros estratovolcanes de edad pleistocena-holocena y un centenar de centro eruptivos monogenéticos, orientados según la tectónica regional que impone la ZFLO (Zona de Falla Liquiñe-Ofqui). Las unidades que constituyen el volcán Lanín en sectores proximales están representadas en su mayoría por depósitos lávicos conformados por paquetes de coladas de variada morfología, donde se destacan aquellas con estructuras de tipo Lavas Pahoehoe, respecto de las tipo Aa. Ambas intercalan mayormente con depósitos sedimentarios epi-volcaniclásticos de origen glaciar y gravitacional. Las rocas que constituyen las unidades lávicas presentan composiciones que se distribuyen desde basaltos (45-52% SiO2) hasta traquidacitas (63-69% SiO2), con un dominio en el terreno de composición basaltica y basalto-andesítica. Estas rocas exhiben, en líneas generales, texturas porfíricas con abundantes fenocristales de plagioclasas, olivinas y dos piroxenos (clino-ortopiroxenos). Los depósitos que conforman el estratovolcán fueron agrupados en unidades litoestratigráficas; Unidad Lanín 1 (UL1), Unidad Lanín 2 (UL2) y Unidad Lanín 3 (UL3), utilizando de forma objetiva para tal fin, criterios geomorfológicos, reológicos, petrográficos y geoquímicos. La relación espacial y temporal interpretada y las características de las facies analizadas en el edificio volcánico, permitieron así mismo la confección de un modelo evolutivo para el volcán Lanín. Posteriormente se realizó un abordaje del estudio, utilizando los resultados de análisis delaboratorio tendientes a discriminar a partir de datos petrográficos, geoquímicos y mineraloquímicos las características propias del SML (Sistema Magmático Lanín) y su relación con los edificios volcánicos cercanos. Estos estudios permitieron discernir cuáles son los procesos que están afectado la evolución del magma en el SML, desde su origen en profundidad hasta su depositación en la superficie, entre los que se destacan la cristalización fraccionada y la inmiscibilidad líquida en un sistema multicamara, originado a partir de un magma primigenio de afinidad toleitica generado en la zona de MASH (fusión, asimilación, almacenamiento y homogeneización).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/58131
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.subjectVolcán Lanín
dc.subjectEstratovolcan
dc.subjectSistema magmático
dc.subjectPetrogénesis
dc.subjectEstatigrafía
dc.subjectNeuquén
dc.subjectAraucanía
dc.titleEvolución volcánica y petrológica del volcán Lanín, un estratovolcán de arco, Neuquén-Argentina
dc.typeTesis doctoral
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication22afdc48-3f2a-44a7-bfe1-3ea134d8b158
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery22afdc48-3f2a-44a7-bfe1-3ea134d8b158
relation.isEditorOfPublication62f20a58-a5ab-46d9-af07-242db931a9b0

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descargar.pdf
Size:
194.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format