Publication:
Los contextos funerarios de Azampay y entre el periodo de desarrollos regionales y la conquista inkaica (Valle de Hualfin, Catamarca)

Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En este trabajo se analizan los contextos funerarios del área de Azampay y alrededores (Valle de Hualfín, Belén, Catamarca) correspondientes a los últimos momentos de la historia precolombina, adscriptos mayormente a la denominada “cultura Belén” utilizando la información de las distintas investigaciones llevadas a cabo en la zona. Se clasifican las tumbas de acuerdo a sus características constructivas, número individuos inhumados, sus ajuares funerarios y la disposición de los mismos. Aplicando el concepto de límite, definido como barrera conceptual entre dos lugares, estados legales o cualidades, se estudian las similitudes y las diferencias en las modalidades de construcción y en la concepción de los espacios funerarios. Los resultados del análisis permiten afirmar que los límites físicos dados por las tumbas bajo bloque con pircados externos y las demás estructuras cerradas, constituyen límites conceptuales entre el espacio funerario y no-funerario. Finalmente, teniendo en cuenta las diferencias observadas con respecto a distintas tumbas Belén de otras localidades del Valle de Hualfín que incluyen piezas inkaicas, se propone a modo de hipótesis que en el ámbito de la muerte la influencia inka generó un cambio en la conceptualización de los espacios funerarios de las sociedades locales.
Description
Fil: Wynveldt, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Wynveldt, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Keywords
Contextos funerarios, Valle de Hualfín, Azampay, Período de Desarrollos Regionales, Conquista inkaica
Citation
Collections