Publication:
Contribución a las cronologías absolutas en el bajo de los Saladillos (Cuenca del Paraná medio, prov. de Santa Fe)

dc.contributor.authorDel Papa, Mariano Carlos
dc.contributor.authorSardi, Marina Laura
dc.contributor.authorGiobergia, Carolina
dc.contributor.authorCocco, Gabriel
dc.date.issued2021
dc.descriptionFil: Del Papa, Mariano Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Sardi, Marina Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Sardi, Marina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Sardi, Marina Laura. Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS); Francia.
dc.descriptionFil: Giobergia, Carolina. Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay; Argentina.
dc.descriptionFil: Cocco, Gabriel. Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay; Argentina.
dc.description.abstractLas investigaciones arqueológicas, correspondientes al Bajo de Los Saladillos, incluido el sistema lagunar Capón-Leyes-Setúbal (cuenca del río Paraná medio) provincia de Santa Fe, ha sido foco de interés arqueológico desde la segunda mitad del siglo XX. Estas investigaciones han demostrado la existencia de ocupaciones humanas desde el Holoceno tardío inicial (2000 años AP) hasta el Holoceno tardío final (500 AP). En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de tres fechados radiocarbónicos realizados en restos óseos humanos, provenientes de los sitios arqueológicos Isla Barranquita II (IB II), Isla Cementerio (IC), El Capón I (EC I), que se encuentran localizados en el sector meridional del Bajo de Los Saladillos y el sistema lagunar Capón-Leyes-Setúbal. Estos resultados aportan los primeros fechados radiocarbónicos para el sector meridional de esta área de estudio y establece un nuevo piso cronológico de las ocupaciones humanas, contribuyendo con mayores elementos para la discusión sobre la dinámica poblacional de las sociedades cazadoras-recolectoras y pescadoras durante el Holoceno tardío.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56010
dc.language.isospa
dc.sourceComechingonia. 2021;25(1):177-187
dc.subjectBajo de Los Saladillos
dc.subjectHoloceno tardío
dc.subjectTradición Esperanza
dc.subjectEntidad arqueológica Goya-Malabrigo
dc.titleContribución a las cronologías absolutas en el bajo de los Saladillos (Cuenca del Paraná medio, prov. de Santa Fe)
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationda7aff05-9673-4d8d-a849-80c8d3e4b24c
relation.isAuthorOfPublication52bfcdb0-d7c1-452f-afc6-719f9d9a561f
relation.isAuthorOfPublicationff839fb1-1628-43c0-b9a1-37bbccc604af
relation.isAuthorOfPublication98a84a04-375d-4658-a18d-c36b2dac8260
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryda7aff05-9673-4d8d-a849-80c8d3e4b24c

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
432.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections