Publication:
Ecología trófica de poblaciones de especies de la familia Aeglidae en la Argentina

dc.contributor.authorWilliner, Verónica
dc.contributor.editorSchnack, Juan Alberto
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales
dc.description190 p. : il.
dc.descriptionTesis 930 (Inventario: T1875)
dc.description.abstractEl grupo de los crustáceos Anomuros tiene una única familia que ha colonizado ambientes acuáticos continentales: Aeglidae. Su área de distribución comprende la zona austral de América del Sur, habitando ríos, arroyos, lagunas y lagos de Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina. El estudio de aspectos extrataxonómicos de la familia Aeglidae ha comenzado a tener más desarrollo en los últimos años y en Argentina es reciente. Los aportes realizados acerca de la actividad trófica y requerimientos nutricionales de esta familia se limitan a algunos trabajos realizados sobre especies brasileñas. Si bien en un primer planteamiento, en este trabajo se contemplaba solo el análisis de la dieta de algunas poblaciones de especies, luego la indagación más profunda de las fuentes documentales y el surgimiento de nuevas publicaciones motivó la ampliación de esta temática. La necesidad de integrar datos morfológicos, tróficos y fisiológicos surge de la lectura de trabajos publicados en Brasil y de las observaciones preliminares realizadas sobre contenidos estomacales de Aegla uruguayana. Este trabajo de tesis doctoral se organiza en tres capítulos, en el primero de ellos se describen aspectos morfológicos del estómago de Aegla uruguayana y una de sus posibles implicancias: el tamaño de las partículas identificables (Capítulo 1), en el segundo, se analiza el espectro trófico natural de algunas poblaciones de especies de aéglidos (Capítulo 2) y, finalmente, en el tercero se evalua la utilización de uno de los recursos tróficos (diatomeas) registrado en los contenidos estomacales a través de un ensayo experimental (Capítulo 3). En el Capítulo 4 se delinean las conclusiones de la información surgida en los tres capítulos anteriores. Sobre la base de los expuesto precedentemente, la investigación que he desarrollado tiene como objetivo abordar aspectos relevantes de la ecología trófica de algunas poblaciones de especies de la familia Aeglidae, incorporando aspecto morfológicos del estómago de estos anomuros, el análisis de la dieta natural y detalles del consumo y utilización de uno de los ítems hallados en los contenidos estomacales.
dc.identifier20120126000017
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/52437
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.subjectZoología
dc.subjectAéglidos
dc.subjectCrustáceos Anomuros
dc.subjectEcología trófica
dc.titleEcología trófica de poblaciones de especies de la familia Aeglidae en la Argentina
dc.typeTesis de postgrado
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcf2b9231-5d21-4ee5-bd6d-9b3e90b5e875
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycf2b9231-5d21-4ee5-bd6d-9b3e90b5e875
relation.isEditorOfPublication0265f801-8894-461b-adbf-77f7ed29aa0c

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descargar.pdf
Size:
9.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections