Publication: Articulación entre arqueología, botánica y conservación para abordar una colección de piezas de madera prehispánicas del noroeste argentino
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La complejidad y diversidad en la composición, volumen, estado, entre otras cosas, de las piezas que componen colecciones de museo y otros conjuntos de bienes patrimoniales hacen cada vez más necesario el desarrollo de acercamientos interdisciplinares para su estudio. La interdisciplinariedad supone la relación entre un grupo de áreas de conocimiento que evitan que se desarrollen acciones de forma dispersa o circunscrita, fomentando un proceso dinámico para la resolución de distintas dificultades de investigación. Es ante todo, la integración de interpretaciones de cada campo disciplinar participativo y el desarrollo de estrategias que permitan superar oposiciones metodológicas, teóricas y de leguaje para poder construir espacios de vinculación dialógicos, que promuevan una mirada global al fenómeno de estudio (Forero Lloreda et al. 2006, Morin 1984, Nicolescu 1996).
Description
Fil: Sprovieri, Marina Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Sprovieri, Marina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rivera, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Demaría, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Contissa, Valeria. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.
Fil: Rivera, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina.
Fil: Demaría, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Contissa, Valeria. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina.