Publication:
Artrópodos en la Puna jujeña: evidencia indirecta para la interpretación del contexto de Agua Caliente, (Colección Vignati, MLP)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

La entomología forense es el estudio de los insectos y otros artrópodos en procedimientos legales. Sus ramas son: entomología urbana (plagas ededilicias, madera, cueros etc.), entomología de productos almacenados (plagas de alimentos, objetos de colección y de depósitos) y entomología medicolegal = Entomología Forense (casos forenses, negligencia, abandono, abuso sexual, miasis, detección de drogas y toxinas). La entomología forense estudia la descomposicion cadavérica y la colonización de insectos, principalmente Diptera y Coleoptera, en el cadáver. La metodología y aplicaciones de la entomología forense pueden extrapolarse a investigaciones arqueológicas en lo que Huchet (1996) denominó Arqueoentomología Funeraria. A través de la taxocenosis y la bioecología de los insectos podemos inferir la historia del cadáver, el tratamiento del cuerpo según las prácticas culturales y el tipo de enterratorio así como inferir el paleoambiente y los paleoparásitos; estudiando los insectos como agentes bioperturbadores podemos analizar la alteración de trazas en huesos para diagnosticar enfermedades, las traumas perimortem y las alteraciones post-deposicionales. Así nos permite aportar al contexto arqueológico la sinantropía de especies, plagas de alimentos según el uso de recursos, entre otros. En el presente trabajo se estudio la entomofauna recuperada de la Colección Vignati (Museo de La Plata) pudiendo analizar aquella relacionada al contexto arqueológico: Cochliomyia macellaria (Fabricius, 1775), Fannia albitarsis (Stein, 1911) y Lepidoptera: Tineidae; lo que nos permitió desarrollar la llegada de las distintas especies en las diferentes etapas de descomposición así como estudiar la fauna relacionada al sitio: Coleoptera: Ptininae, Chelicerata: Pseudoescorpionida, Myriapoda: Diplopoda y separarla de aquella fauna relacionada al contexto museológico: Coleoptera: AnobiidaeAnobium punctatum y Hymenoptera: Formicidae (hormiga).

Description

Fil: Teileche, Thelma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Mariani, Roxana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Mariani, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Varela, Graciela Luján. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Varela, Graciela Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Hernández, Matías. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By