Publication: Proyecto C14.ARG-IDE
dc.contributor | Blanc, Pablo Andrés | |
dc.contributor | Onorato, Maria Romina | |
dc.contributor | Santi Malnis, Paula | |
dc.contributor | Hadad, Martín Ariel | |
dc.creator | Mari, Florencia | |
dc.creator | Simontacchi, Lautaro Ezequiel | |
dc.creator | Echeverría, Ignacio | |
dc.creator | Di Bastiano, Andrea | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Desde sus orígenes los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han servido para la organización, consulta y análisis de una base de datos georreferenciadas, aun cuando estas contengan gran cantidad de información. Conjuntamente con los SIG, se crearon las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) que, en un contexto de acceso cada vez mayor a internet, permitió que estas bases de datos estén disponibles para los interesados de forma rápida, segura y, en muchos casos, sin costos. | |
dc.identifier | Proyecto C14.ARG-IDE; VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología; San Juan; Argentina; 2022; 157-157 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/219836 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | https://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57662 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aacg.ar/actas | |
dc.source | Libro de Actas - VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología | |
dc.subject | RADIOCARBONO | |
dc.subject | BASADEDATOS | |
dc.subject | MAPA | |
dc.subject | IDE | |
dc.title | Proyecto C14.ARG-IDE | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dspace.entity.type | Publication |