Publication:
Índice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: Su uso como geotermómetro

dc.creatorPoire, Daniel Gustavo
dc.creatorGaucher, Claudio
dc.creatorCelio, Antonella
dc.creatorBossi, Jorge
dc.date.issued2016
dc.description.abstractSe estudiaron por difracción de rayos X la cristalinidad de Caolinitas presentes en 17 muestras de rocas pelíticas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio (Uruguay). El objetivo de este análisis es determinar si las sedimentitas están en contacto normal sobre la cuarzodiorita de Tacuarí (585±3 Ma), o fueron intruídas por ella. El Índice de Cristalinidad de la Caolinita (KCI), según Amigó et al. (1987), se calcula sobre difractogramas de arcillas orientadas, a diferencia de otros índices similares. Consiste en medir el ancho del pico a la mitad de las reflexiones 001 y 002 de la caolinita, en grados 2 Theta, sobre la muestra orientada, previamente pipeteada luego de 20 hs en suspensión. Las muestras se tomaron desde el contacto con el granito hasta a más de 100 metros, para detectar si existen cambios mineralógicos o de KCI por metamorfismos de contacto. Los resultados arrojaron en todas las muestras: i) una composición mineralógica similar (Cuarzo y Caolinita, Illita subordinada), sin rastros de minerales metamórficos; y ii) el KCI se mantiene constante (0,14 a 0,39, promedio de 0,27) y no varía con la distancia al contacto, confirmando que todas las muestras se formaron bajo un mismo grado diagenético. Se concluye que las sedimentitas se apoyan en discordancia sobre el granito y son posteriores a 585±3 Ma (carbonífero-pérmicas).
dc.identifierÍndice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: Su uso como geotermómetro; VIII Congreso Uruguayo de Geología y I Simposio de Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata; Montevideo; Uruguay; 2016; 151-151
dc.identifier978-9974-8434-5-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/225463
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57361
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Uruguaya de Geología
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadgeologiauy.org/actas-de-congresos/
dc.sourceActas del VIII Congreso Uruguayo de Geología y I Simposio de Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata
dc.subjectCAOLINITA
dc.subjectÍNDICE DE CRISTALINIDAD
dc.subjectFORMACIÓN TACUARI
dc.subjectCARBONIFERO
dc.subjectURUGUAY
dc.titleÍndice de cristalinidad de las caolinitas de las formaciones Tacuarí y San Gregorio: Su uso como geotermómetro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections