Publication: Lito, bio y quimioestratigrafia del Grupo Mina Verdun, Terreno Nico Perez, Uruguay
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Sociedad Uruguaya de Geología
Abstract
Se reporta la ocurrencia de rocas volcánicas y piroclásticas ácidas en el Grupo Mina Verdún. Dicha unidad es una secuencia volcanosedimentaria marina, compuesta de las siguientes unidades de base a tope: Formación Cerro de las Víboras (metariolitas), Formación Don Mario (pelitas, areniscas), Formación La Toma (margas), Formación El Calabozo (calizas estromatolíticas a Conophyton), Formación Gibraltar (dolomías principalmente, margas y calizas subordinadas) y Formación Nueva Carrara (lapilli-tufos ácidos y metamargas dolomíticas). La extensión areal conocida abarca tres zonas de afloramiento entre Minas y Pan de Azúcar: Mina Verdún (estratotipo), Cantera Burgueño y Paso del Molino sobre el Arroyo Pan de Azúcar. Es constante la asociación con diamictitas y ortoconglomerados de la Formación Las Ventanas, que recubren con discordancia angular y erosiva al Grupo Mina Verdún. La edad de la secuencia es pre-Ediacarense, y de acuerdo a las asociaciones estromatolíticas y los datos quimioestratigráficos presentados aquí, está limitada al intervalo Mesoproterozoico tardío-Toniano (1300-850 Ma). La curva de δ13C obtenida para el Grupo Mina Verdún en su estratotipo se caracteriza por una excursión negativa restricta a la base (hasta –3.3 ‰ PDB), seguida de valores moderadamente positivos en el resto de la sección, formando un plateau en torno a +2 ‰ PDB en la mayor parte de los carbonatos. En la parte sur de su área de afloramiento se observan valores más negativos de δ13C y δ18O, así como una decoloración manifiesta de las calizas. Estos fenómenos se explican por el metamorfismo de contacto generado por varios cuerpos intrusivos graníticos en esa zona.