Publication:
Utilización de estromatolitos y quimiofacies-patrón del Grupo Mina Verdún (Neoproterozoico de Uruguay), en el modelado de un yacimiento calcáreo, para una industria cementera

dc.creatorPoire, Daniel Gustavo
dc.creatorGarcía Repeto, Flavio J.
dc.creatorCanalicchio, José María
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa sucesión sedimentaria del Cerro Verdún, a 3 km al oeste de la ciudad de Minas, Departamento de Lavalleja, Uruguay (Fig. 1), está constituida por pelitas negras, margas, calizas, dolomías, conglomerados polimícticos y cuarcitas, las cuales son cruzadas por cuerpos ígneos de distintas dimensiones. Las calizas de esta sucesión son intensamente explotadas por la compañía Cementos Artigas SA, para la fabricación de cemento portland, por lo cual la cantera ?Mina Verdún? deja al descubierto gran parte de dicha sucesión. A lo largo de los años este yacimiento ha sido considerado como metamórfico y de ubicación estratigráfica incierta dentro del complejo Grupo Lavalleja.. En los últimos años, a través del descubrimiento de estromatolitos y la realización de estudios estratigráficos, sedimentológicos y geoquímicas, de superficie y subsuelo, se ha podido esclarecer su estratigrafía. Esto ha permitido calificar al yacimiento como sedimentario en lugar de metamórfico, y modelarlo mucho más adecuadamente, de forma integral y obtener un modelo geológico de bloques correcto, el cual es imprescindible para lograr el máximo aprovechamiento del yacimiento, en la fabricación de cemento. El objetivo de este trabajo es dar a conocer dicho modelo geológico de yacimiento y la novedosa metodología utilizada para la obtención del mismo.
dc.identifierUtilización de estromatolitos y quimiofacies-patrón del Grupo Mina Verdún (Neoproterozoico de Uruguay), en el modelado de un yacimiento calcáreo, para una industria cementera; XVIII Congreso Peruano de Geología; Lima; Perú; 2016; 1-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/234320
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56875
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica de Perú
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.ingemmet.gob.pe/biblioteca/pdf/CPG18-43.pdf
dc.sourceActas del XVIII Congreso Peruano de Geología
dc.subjectINDUSTRIA CEMENTERA
dc.subjectQUIMIOFACIES
dc.subjectGRUPO MINA VERDÚN
dc.subjectPRECAMBRICO SEDIMENTARIO
dc.subjectURUGUAY
dc.titleUtilización de estromatolitos y quimiofacies-patrón del Grupo Mina Verdún (Neoproterozoico de Uruguay), en el modelado de un yacimiento calcáreo, para una industria cementera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections