Publication:
Del pasado al futuro: pensando estrategias de investigación-acción para reproducir prácticas dinámicas de conocimiento ambiental local

dc.contributor.authorCiampagna, María Laura
dc.contributor.authorLópez, María Laura
dc.contributor.authorAndreoni, Diego Fernando
dc.contributor.authorCastillón, Vanina
dc.contributor.authorCapparelli, Aylen
dc.date.issued2019
dc.descriptionFil: Ciampagna, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Ciampagna, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: López, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Andreoni, Diego Fernando. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Castillón, Vanina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Castillón, Vanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Capparelli, Aylen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Capparelli, Aylen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description.abstractEl proyecto de investigación “Dinámica de las interacciones humano-plantas durante el Holoceno a lo largo de la Diagonal Árida Argentina” abarca el estudio diacrónico de diversas sociedades en su vínculo con el paisaje. La temporalidad en este proceso permitió observar transformaciones y nuevos agentes sociales en las prácticas de colecta y poscolecta de vegetales. El objetivo de este trabajo es presentar para cada área de este proyecto propuestas de investigación acción que incorporen los cambios en los criterios de selección, las técnicas de procesamiento, las modificaciones de las plantas así como los flujos migratorios de las poblaciones humanas y sus distintos acercamientos ontológicos a estas prácticas. Se propone analizar un caso de estudio y acción participativa en el litoral de Patagonia Sur a partir del aporte de valores nutricionales de plantas silvestres desde una perspectiva etic para confluir en propuestas y conocimientos locales de una tradición de consumo y recetas culinarias de distintos grupos sociales del área circunscripta (perspectiva emic). Se reflexiona sobre el rol de los proyectos de economía social de base participativa y comunitaria en la reproducción de acciones que promueven la biodiversidad. Se propone, entonces, desarrollar una etnobotánica aplicada desde la complejidad de la praxis, conocimientos y creencias así como de la fisiología de las plantas nativas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57989
dc.language.isospa
dc.sourceActas. 2 Jornadas Argentinas de Etnobiologia y Sociedad. 2019
dc.subjectAlgarrobo
dc.subjectProsopis
dc.subjectEtnobotánica
dc.subjectValle de Hualfín
dc.subjectSierra Norte (Córdoba)
dc.titleDel pasado al futuro: pensando estrategias de investigación-acción para reproducir prácticas dinámicas de conocimiento ambiental local
dc.typeDocumento de conferencia
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication0117db2b-a3ca-4e28-9c10-1febe66ade09
relation.isAuthorOfPublication65d987c3-b443-4f65-8c6c-a39b9b2fa6df
relation.isAuthorOfPublicatione30adbe4-52a3-4f04-a164-4bf0b8feb3a0
relation.isAuthorOfPublication3e3a08c5-82e2-4c81-82bc-0f7e4bf7f922
relation.isAuthorOfPublication64ee1667-9972-46a8-a503-82274ad7d9be
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0117db2b-a3ca-4e28-9c10-1febe66ade09

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections