Publication:
Cuantificación de caudales medios en los arroyos principales del Campo Geotermal Domuyo, Norte de la provincia de Neuquén

dc.contributorCarabelli, Aylen
dc.contributorMarino, Lautaro
dc.contributorMancini, Lucía Belén
dc.creatorVillalba, Esteban
dc.creatorMisseri, Lucas Emmanuel
dc.creatorCarretero, Silvina Claudia
dc.creatorLajoinie, Florencia
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es dar a conocer los caudales medios de los principales arroyos del Campo Geotermal Domuyo (CGD), ya que son datos básicos sin precedentes en el área, y resultan de utilidad para estudios hidrológicos aplicados (e. g. construcción obras civiles, agua para abastecimiento, riego, etc). El CGD se localiza en el norte neuquino, entre los departamentos de Minas y Chos Malal, y está comprendido dentro del Área Natural Protegida Domuyo. Dentro de esta última, se desarrollan cursos de agua superficial que atraviesan longitudinalmente el campo geotermal, entre los que se encuentran los arroyos Las Papas (LP), Ailinco (Ail), Manchana Covunco (MC), Aguas Calientes (AC) y Covunco (C), cuyo sentido de drenaje es este-oeste. Los valores de caudal fueron obtenidos utilizando el método de flotación, el cual consiste en tomar un tramo relativamente recto y unicanal del curso, de distancia conocida (>10 metros) y cronometrar el paso de un objeto flotante de densidad cercana a 1. Estas mediciones se repitieron al menos 10 veces en cada estación de medición para obtener un resultado con validez estadística. La determinación del área total de paso transversal al flujo de agua, se realizó mediante la sumatoria de las áreas parciales que forman parte de ella. Debido a la irregularidad natural del lecho, se midieron diferentes profundidades en varios puntos sobre una transecta horizontal y ortogonal a los lados del arroyo. A su vez, sobre esta misma transecta y coincidente con cada punto de medida de profundidad, se determinó la distancia a los márgenes. De esta manera, se obtuvieron formas geométricas parciales que permitieron calcular la superficie total del flujo de paso. Los elementos utilizados fueron jalones con escala graduada (profundidad) y cinta métrica (cada punto de la transecta horizontal). Se tomaron mediciones de caudales tanto en nacientes (I), como aguas abajo (II), a excepción del arroyo Ailinco, para visualizar si existen aportes de agua al curso en distintos puntos de su trayecto. Los valores de caudal obtenidos son de 0,022 m3/s (I) y 0,016 m3/s (II) para LP; 0,41 m3/s (I) y 1,11 m3/s (II) para MC; 0,12 m3/s (I) y 0,3 m3/s (II) para AC; 0,28 m3/s (I) y 1,35 m3/s (II) para C; y finalmente 0,73 m3/s para Ail. Estos valores apoyan la hipótesis hidrodinámica planteando la existencia de aportes de agua superficial en los arroyos MC, AC y C, probablemente desde los humedales de tipo mallín presentes en la zona y/o manifestaciones de agua geotermal, ambos previamente estudiados desde el punto de vista de la hidroquímica, como descargas en cursos fluviales (Villalba et al. 2018a, b, 2019, 2020). En cuanto al arroyo LP, podría tratarse de un curso perdedor dado que presenta un sustrato derivado de procesos gravitacionales con elevada permeabilidad (González Díaz et al. 2003), mientras que el resto de los cursos estudiados presentan como base mayormente un lecho rocoso cristalino (JICA, 1983). Por otro lado, en el caso de Ail al tener sólo un valor, no se pudo realizar una comparación de caudales.
dc.identifierCuantificación de caudales medios en los arroyos principales del Campo Geotermal Domuyo, Norte de la provincia de Neuquén; IX Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas; La Plata; Argentina; 2021; 12-13
dc.identifier978-950-34-2095-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/163261
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56787
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136277
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35537/10915/136277
dc.sourceNovenas Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas: Libro de resúmenes
dc.subjectPatagonia
dc.subjectHidrodinámica superficial
dc.subjectMétodo de flotación
dc.titleCuantificación de caudales medios en los arroyos principales del Campo Geotermal Domuyo, Norte de la provincia de Neuquén
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections