Publication:
Caracterización composicional de las pelitas de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina

dc.creatorRichiano, Sebastián Miguel
dc.creatorGómez Peral, Lucia
dc.creatorVarela, Augusto Nicolás
dc.creatorCereceda, Abril
dc.creatorPoire, Daniel Gustavo
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa Formación Río Mayer (Cretácico Inferior) forma parte del relleno inicial de la Cuenca Austral (SO de Gondwana) y se compone principalmente de pelitas negras laminadas y masivas que intercalan con niveles de margas y areniscas. El foco principal de esta contribución es el estudio composicional de las pelitas negras a través del análisis de la fracción fina (≤ 64µm). Se relevaron un total de diez secciones sedimentológicas de detalle entre los lagos San Martín y Argentino de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Se analizó la composición mineral de la Formación Río Mayer por difractometría de rayos X (DRX) en un total de 117 muestras de sedimentitas finas. La mayor parte de las muestras analizadas (103) provienen de 3 perfiles de la región de Río Guanaco y las restantes (14) de los 3 perfiles del Lago San Martín. Por otro lado, se realizaron observaciones de las micromorfologías de los argilominerales mediante microscopía electrónica de barrido y de elementos mayoritarios en minerales de arcilla por EDS. La roca total tiene una composición dominada por cuarzo y calcita, con proporciones menores de feldespatos y arcillas (≤10%). Las arcillas presentes en la fracción fina varían según el paleoambiente sedimentario analizado, las sedimentitas de ambiente marino están dominadas por illita y clorita, y en general acompañadas por interestratificados de illita-esmectita (I/S), mientras que en las muestras del prodelta la esmectita es el argilomineral más abundante (>90%). En virtud de la abundancia de los minerales de arcilla se discriminaron cuatro argilofacies (Fig. 1A-D) que se distribuyen siguiendo un orden estratigráfico y areal (Fig. 1E). Se identificaron arcillas de origen autigénico y detrítico a partir de la combinación de los análisis de DRX con los de MEB-EDS.
dc.identifierCaracterización composicional de las pelitas de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina; XIX Congreso Geológico Argentino; Córdoba; Argentina; 2014; 1-2
dc.identifier978-987-22403-5-6
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/214819
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56955
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Geológica Argentina
dc.sourceActas XIX Congreso Geológico Argentino
dc.subjectFormación Río Mayer
dc.subjectArgilominerales
dc.subjectDifracción de rayos X
dc.subjectCretácico Inferior
dc.subjectCuenca Austral
dc.titleCaracterización composicional de las pelitas de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior de la Cuenca Austral, Patagonia, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections