Publication:
Cuarenta años después de la distribución del guanaco (Mammalia, Camelidae en la provincia de Buenos Aires durante el pleistoceno tardío y Holoceno. Los factores climáticos como causa de su retracción

dc.contributor.authorPolitis, Gustavo Gabriel
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn este trabajo se resume y reflexiona en forma crítica sobre la contribución de Tonni y Politis (1980) referida a la distribución del guanaco (Lama guanicoe) en la Provincia de Buenos Aires durante el Pleistoceno Tardío–Holoceno. Se contextualiza su publicación dentro de la carrera de Eduardo P. Tonni y se aborda la integración de distintas líneas de evidencia, como la arqueológica, paleontológica y paleoambiental, para repensar el caso. Se discuten los datos presentados por diferentes autores que han puesto a prueba el modelo propuesto hace ya algo más de cuatro décadas, a la par que se analizan nuevos temas generados a partir de esta discusión. Entre estos datos se destaca el debate sobre la presencia de llamas (Lama glama) a orillas del río Paraná en su curso inferior y la evaluación de las dataciones sobre colágeno de huesos, teniendo en cuenta las posibilidades de contaminación con materia orgánica más reciente. Se concluye que, luego de 40 años de su proposición, el modelo de distribución del guanaco en la Provincia de Buenos Aires ha tenido una notable vitalidad y ha generado un debate que aún sigue vigente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://orcid.org/0000-0003-4161-9873
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57778
dc.language.isospa
dc.sourcePublicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina. 2023;23(1):331-359
dc.subjectLama guanicoe
dc.subjectRegión pampeana
dc.subjectCamélidos domesticados
dc.subjectCazadores-recolectores pampeanos
dc.subjectDataciones radiocarbónicas
dc.subjectColágeno óseo
dc.titleCuarenta años después de la distribución del guanaco (Mammalia, Camelidae en la provincia de Buenos Aires durante el pleistoceno tardío y Holoceno. Los factores climáticos como causa de su retracción
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione52934b1-eee9-4413-8956-98a4a6f6f739
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye52934b1-eee9-4413-8956-98a4a6f6f739

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
11.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections