Publication:
Primeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina

dc.creatorSantamarina, Patricio Emmanuel
dc.creatorBarreda, Viviana Dora
dc.creatorIglesias, Ari
dc.creatorVarela, Augusto Nicolás
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn la presente contribución se dan a conocer los primeros resultados del análisis palinológico de la Formación Mata Amarilla en afloramientos de la provincia de Santa Cruz. Esta unidad representa una sedimentación de ambientes transicionales o litorales (secciones inferior y superior) hasta fluviales (sección media). Se analizaron 15 muestras que abarcan a toda la unidad, provenientes del perfil Cerro Waring (ubicado 10 kilómetros al norte de la localidad de Tres Lagos). Las asociaciones palinológicas están dominadas por elementos de origen continental (cutículas, esporas y granos de polen) con muy escasa participación de componentes marinos (quistes de dinoflagelados). Entre las esporas se hallaron representantes de Cyatheaceae (Cyathidites sp.), Gleicheniaceae (Gleicheniidites spp.), Anemiaceae/Schizaceae (Cicatricosisporites spp.), Matoniaceae/Dicksoniaceae (Dictyophyllidites sp.), Selaginellaceae (Ceratosporites sp.), y otros de afinidad botánica incierta (Schizosporis sp.). Entre las gimnospermas se destacan Araucariaceae (Araucariacites sp., Cyclusphaera spp.), Podocarpaceae (Podocarpidites sp., Microcachryidites sp.), Cheirolepidiaceae (Classopollis sp.) y Ephedraceae (Equisetosporites sp.). Las angiospermas están representadas por granos de polen monocolpados vinculables a Arecaceae o de afinidad incierta, granos tricolporoidados (Cupuliferoidaepollenites sp.) y tricolporados (Nyssapollenites sp.). Un análisis cuantitativo preliminar sugiere abundancia de Araucariaceae (~50%) y Gleicheniaceae (~20%) en los niveles basales y de Cyatheaceae (~45%) en los niveles superiores. La presencia de polen de angiospermas eudicotiledóneas, con aperturas complejas del tipo Nyssapollenites sp., permite vincular esta asociación con el “third stage” (Albiano tardíoConiaciano) de la zonación informal previamente propuesta para el Cretácico de Argentina, esta vinculación resulta concordante con la edad cenomaniana asignada a la unidad a partir de dataciones radimétricas.
dc.identifierPrimeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina; XVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; La Plata; Argentina; 2015; 35-36
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/234319
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57644
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1164
dc.sourceXVI Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología: Libro de resúmenes
dc.subjectPALINOLOGÍA
dc.subjectCENOMANIANO
dc.subjectPATAGONIA
dc.subjectANGIOSPERMAS
dc.titlePrimeros registros de esporas y granos de polen de la Formacion Mata Amarilla (Cenomaniano), Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections