Publication: Carlos Luis Spegazzini y sus aportes a la paleobotánica argentina
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Dr. Carlos L. Spegazzini es recordado fundamentalmente por sus aportes en el campo de la botánica, especialmente por sus herbarios y contribuciones taxonómicas. En el transcurso de su vida nominó unas mil especies de plantas vasculares y más de ochocientas especies de hongos. Entre 1924 y 1926 Spegazzini publicó tres artículos sobre Paleobotánica, describiendo seis nuevas especies de plantas vasculares extintas. En este trabajo nos centramos en dimensionar estas contribuciones a la paleobotánica. El sorpresivo hallazgo en el Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” de la UBA de una de las mitades del cono megasporangiado de la serie tipo de Araucaria mirabilis, fotografías originales y correspondencia, nos llevó a indagar sobre algunos aspectos de esta faceta de su vida y de los entretelones de la descripción de estos icónicos fósiles. También revelamos el rol de José F. Molfino, aportando materiales y datos que resultaron relevantes para las contribuciones paleobotánicas de Spegazzini. Molfino también fue el responsable de la distribución de los fósiles que componen la serie tipo de Araucaria mirabilis en diferentes instituciones. La muerte de Spegazzini (1 de Julio de 1926), acontecida sólo unos meses después de que realizará su ultimo aporte a la disciplina paleobotánica, truncó toda posibilidad de nuevas contribuciones. Tal vez sin saber que se encontraba en las postrimerías de su vida, dio algunos pasos que quedarán plasmados para siempre en la historia de la paleontología argentina.
Description
Fil: Bogan, Sergio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Bogan, Sergio. Universidad Maimónides; Argentina.
Fil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Del Fueyo, Georgina Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Muzzopappa, Paula. Universidad Maimónides; Argentina.
Fil: Bodnar, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Bodnar, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Lezama, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Miñana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Ricco, Rafael Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Wagner, Marcelo Luis. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Del Fueyo, Georgina Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Anconatani, Leonardo Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Muzzopappa, Paula. Universidad Maimónides; Argentina.
Fil: Bodnar, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Bodnar, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Lezama, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Miñana, Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Ricco, Rafael Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Wagner, Marcelo Luis. Universidad de Buenos Aires; Argentina.