Publication:
Problemas actuales de la arqueología del noroeste argentino

dc.contributor.authorCigliano, Eduardo Mario
dc.date.issued1961
dc.descriptionUb: Hemeroteca- Sala 4-13A-1
dc.description.abstractSin duda que si comparamos la prehistoria del Viejo Mundo con los conocimientos actuales de la arqueología del extremo sur de América meridional, podemos considerar que estamos en los primeros pasos del saber del desarrollo cultural de nuestros antepasados. Sin embargo debemos reconocer el esfuerzo realiza do por los pioneros de la arqueología argentina que en una u otra forma forjaron las ideas generales de los distintos procesos culturales que tuvieron como escenario nuestras pampas desoladas, las bellas quebradas norteñas, los asoleados cerros con su rala vegetación y las inhóspitas planicies puneñas. Aquellos naturalistas e historiadores que indagaron dentro del campo de la arqueología y que actuaron a fines del siglo pasado y a comienzos del presente se dirigieron evidentemente hacia el N. O. argentino, porque en esa área arqueológica afloraban los restos de las culturas más desarrolladas de nuestro país y en donde todavía hoy se conservan grupos humanos con tradiciones indígenas.
dc.identifier20110902003985
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/35823
dc.languagespa
dc.sourceRevista de la Universidad de La Plata. 1961;14:67-80
dc.subjectNoroeste argentino
dc.subjectArqueología argentina
dc.titleProblemas actuales de la arqueología del noroeste argentino
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf16391bf-60ee-4e22-9a27-6b0d90558d9d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf16391bf-60ee-4e22-9a27-6b0d90558d9d

Files

Collections