Publication: Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo
dc.contributor | Báez, Alejandro David | |
dc.contributor | Gómez, Ricardo Ernesto | |
dc.creator | Varela, Augusto Nicolás | |
dc.creator | Yeste, Luis Miguel | |
dc.creator | Viseras, César | |
dc.creator | García García, Fernando | |
dc.creator | McDougall, Neil | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es la caracterización sedimentológica de un reservorio fluvial Triásico de la Meseta Ibérica (TIBEM), análogo aflorante de los TAGI (Cuenca de Berkine-Ghadames, Argelia). Se realizó un estudio sedimentológico de alta resolución en afloramiento, modelos digitales de afloramiento (DOMs), sumados a una nueva línea de investigación desarrollada por el Grupo de Investigación en Reservorios Sedimentarios de la Universidad de Granada (Sedimentary Reservoirs Workgroup), basada en la obtención de datos de subsuelo en la parte trasera del afloramiento (OBO: Outcrop/Behind Outcrop). Está técnica consiste en extraer testigos coronas y un set de perfilajes eléctricos e imágenes de pozos que incluyen: Natural Gamma Ray y Spectral Gamma Ray; e imágenes de pozo OBI: Optical Televiewer Images y ABI: Acoustic Televiewer Images. Esto permitió contrastar los datos sedimentológicos de afloramiento con los del subsuelo, y por tanto, se determinaron las claves de subsuelo que permiten caracterizar la geometría, dimensiones y heterogeneidades del reservorio. Los depósitos estudiados se interpretan como un sistema fluvial distal caracterizado por canales meandrosos de alta sinuosidad y depósitos de desbordamiento amalgamados (crevasse-splays). Los paleosuelos desarrollados en la planicie de inundación distal son de tipo Vertisoles y sugieren un clima estacional debido a precipitaciones y/o la variación de la descarga fluvial. Asimismo, se estableció la variación lateral y vertical de las asociaciones de facies y las distancias respecto de los canales principales. Esto último constituye una herramienta predictiva sobre la ubicación de los canales principales dentro de la sucesión. | |
dc.identifier | Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo; XVI Reunión Argentina de Sedimentología; General Roca; Argentina; 2018; 143-143 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/177911 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | https://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57019 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Asociación Argentina de Sedimentología | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/ | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf | |
dc.source | Libro de Resúmenes de la XVI Reunión Argentina de Sedimentología: Sedimentología Sin Frontera | |
dc.subject | Caracterización de reservorios | |
dc.subject | TIBEM | |
dc.subject | Sedimentología Fluvial | |
dc.subject | Outcrop/Behind Outcrop | |
dc.title | Arquitectura y distribución de heterogeneidades en un reservorio fluvial triásico: Características de afloramientos, testigos coronas, perfiles eléctricos e imágenes de pozo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dspace.entity.type | Publication |