Publication:
Etnografía urbana

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Esta herramienta permite estudiar el conjunto de prácticas que organizan la vida de colectivos sociales, captar la escala nativa, registrar los deseos y placeres, la alteridad, la otredad y el anonimato. Antes que una técnica o herramienta, la etnografía, en sí, trata simultáneamente de: 1. Un enfoque (que busca conocer el “punto de vista” del actor). 2. Una metodología (que implica interacción prolongada con el “universo” que se busca conocer). 3. Un tipo de escritura (de comienzo a fin —registro, diario de campo, descripción y presentación de los resultados—, la etnografía se despliega en las tramas de la escritura). En este caso, el trabajo se realizó en el corredor sur del área metropolitana de Buenos Aires e incluyó etnografías con grupos de jóvenes sobre la experiencia metropolitana y etnografías de nodos y vías urbanas.

Description

Fil: Chaves, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Fil: Chaves, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina. Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.

Keywords

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By