Publication:
La altiplanicie del Macizo Norpatagónico, su rol como divisoria de aguas, estado isostático y movimientos relativos

dc.creatorAragon, Eugenio
dc.creatorAguilera, Yolanda
dc.creatorGómez Dacal, María Laura
dc.creatorMendoza, P. L. O.
dc.creatorTavarone, M. F.
dc.creatorCavarozzi, Claudia Ernestina
dc.creatorRibot, Alejandro
dc.creatorPerdomo, Raul Anibal
dc.creatorTocho, Claudia
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa altiplanicie del macizo Norpatagónico abarca una superficie de 100.000 km2 y promedia una altura de 1200 m s.n.m. Esta geoforma se originó hacia fines del Eoceno y principios del Oligoceno por un brusco levantamiento epirogénico de una vasta región que mostraba un alto grado de planación y se encontraba próxima al nivel del mar. Dicha región constituye la divisoria de aguas (Atlántico - Pacífico) en la región Norpatagónica (durante el Oligoceno al Mioceno), para ser reemplazado como tal con el levantamiento con los Andes Patagónicos en el Neógeno. En la actualidad, es escaso el conocimiento respecto de cuál ha sido el rol de esta paleo-altiplanicie en los últimos 60.000años. En particular surgen dos interrogantes principales; en principio en primer término es saber es saber cuál es la situación isostática de esta altiplanicie (sigue subiendo, está estable, o está descendiendo). En segundo término, las evidencias geológicas sugieren que los procesos geotectónicos que llevaron al levantamiento de epirogénico del macizo en el Eoceno, dejaron de actuar hacia el Mioceno medio. Esto lleva a la suposición de que la paleo-altiplanicie estaría descendiendo. De ser así, su altura hace 60.000 años debió haber sido superior al actual  promedio de 1200 m s.n.m. Esta hipótesis generaría un nuevo escenario para comprender su participación en los procesos climatológicos, como así también respecto de las glaciaciones que afectaron a la región Andina.
dc.identifierLa altiplanicie del Macizo Norpatagónico, su rol como divisoria de aguas, estado isostático y movimientos relativos; El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás; La Plata; Argentina; 2013; 1-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/233555
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56981
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.sourceSimposio Multidisciplinario El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás
dc.sourceActas del Simposio El Estadio Isotópico 3 en la Argentina y el sur de América: 60.000 a 25.000 años atrás
dc.subjectMACIZO
dc.subjectNORPATAGÓNICO
dc.subjectEOCENO-MIOCENO
dc.subjectISOSTASIA
dc.titleLa altiplanicie del Macizo Norpatagónico, su rol como divisoria de aguas, estado isostático y movimientos relativos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections