Publication:
Procesos hidroquímicos y deficiencias en la infraestructura que condicionan la calidad del agua en establecimientos tamberos del Partido de Punta Indio

dc.creatorCellone, Francisco Aldo
dc.creatorCórdoba, Joaquín
dc.creatorPugliese, Irina
dc.creatorCarol, Eleonora Silvina
dc.creatorButler, Lisandro
dc.creatorLamarche, Luciano
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue evaluar los procesos hidroquímicos que regulan la calidad del agua subterránea y la infraestructura de captación desde la que se abastecen tambos maseros del Partido de Punta Indio. Se relevaron 10 establecimientos tamberos donde se evaluaron las características constructivas de 18 perforaciones y distancia a fuentes puntuales de contaminación. Se tomaron muestras de agua donde se midieron conductividad y pH y se determinó el contenido de iones mayoritarios. Posteriormente se realizó un modelado hidroquímico y los resultados fueron en conjunto interpretados mediante diagramas de clasificación de aguas y de relaciones iónicas. Los resultados muestran que desde el punto de vista químico el agua subterránea es principalmente bicarbonatada sódica a cálcica magnésica con pH y salinidad variables. Se observaron valores de contenido de nitrato y de dureza por encima de los límites permitidos para consumo humano en 8 y 3 perforaciones respectivamente. Los valores del contenido de nitrato se encuentran significativamente correlacionados a los valores de pH, conductividad, dureza e índice de saturación en calcita, además de que tienden a disminuir en perforaciones alejadas de fuentes puntuales de contaminación.Se interpreta que el proceso de nitrificación acidifica el medio favoreciendo la disolución de carbonatos presentes en la matriz del acuífero, lo cual aumenta la dureza, la conductividad del agua y el IS en calcita. El deterioro en la calidad del agua no solamente podría ocasionar problemas en la salud de los productores sino que a su vez influiría en la producción animal y en la calidad para su uso en las instalaciones del tambo a su vez que estaría relacionada a otros aspectos como la contaminación microbiológica. Los resultados del presente estudio significan un primer aporte para definir a nivel local pautas para un mejor manejo del recurso hídrico dentro de los predios productivos.
dc.identifierProcesos hidroquímicos y deficiencias en la infraestructura que condicionan la calidad del agua en establecimientos tamberos del Partido de Punta Indio; 4to Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos; Ezeiza; Argentina; 2018; 32-32
dc.identifier978-987-45194-9-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/233198
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57157
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional del Agua
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ina.gov.ar/ifrh-2018/index.php?seccion=6#eje2
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ina.gov.ar/ifrh-2018/pdf/IFRH_2018_paper_18.pdf
dc.sourceResúmenes de trabajos. 4to Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos
dc.subjectTAMBOS
dc.subjectCONTAMINACIÓN
dc.subjectNITRATOS
dc.subjectCALIDAD DE AGUA
dc.titleProcesos hidroquímicos y deficiencias en la infraestructura que condicionan la calidad del agua en establecimientos tamberos del Partido de Punta Indio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections