Publication:
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano

dc.contributor.authorNazarre, Rosalina
dc.contributor.authorCorrea, Natalia
dc.contributor.authorde Antueno, Lucía
dc.contributor.authorDelpino, Juan Pablo
dc.contributor.authorFernandez, Alejandro
dc.contributor.authorTorres, Diego Sebastián
dc.descriptionFil: Nazarre, Rosalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: Correa, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina.
dc.descriptionFil: de Antueno, Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Delpino, Juan Pablo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
dc.descriptionFil: Torres, Diego Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Torres, Diego Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description.abstractEn este trabajo se presentan las actividades realizadas en el marco del proyecto de extensión de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) titulado “Ciencia Ciudadana en el censado del arbolado urbano". En el mismo se creó y diseñó de forma colaborativa un proyecto de ciencia participativa generado para la recolección de muestras in- situ del arbolado urbano, utilizando la plataforma Ágora. La colaboración se realizó con los vecinos y distintas agrupaciones sin fines de lucro que pertenecen al Foro del Árbol, ubicado en el sector denominado Gran La Plata, entre las que se encuentra la Asociación DNI, además se contó con la participación y acompañamiento del CEIDE -Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena- de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. La plataforma Ágora, desarrollada por el Centro LIFIA y la cooperativa TECSO, es una herramienta que permite a una comunidad de personas poder crear sus proyectos de ciencia ciudadana de recolección de forma sencilla. En este artículo se mencionan los objetivos propuestos en el proyecto de extensión, los resultados obtenidos en la experiencia, y las actividades desarrolladas en conjunto entre mayo y noviembre del año 2023.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57894
dc.language.isospa
dc.sourceJUI - Jornadas de Vinculación Universidad - Industria. 2024;10(6):51-58
dc.subjectCiencia participativa, Arbolado urbano, La Plata
dc.titleCiencia ciudadana en el censado del arbolado urbano
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication46548990-a70c-49d1-91e5-14e3a4e5da20
relation.isAuthorOfPublicationf2137f40-bb1d-4426-b476-be17f14b05ed
relation.isAuthorOfPublicatione0cb6e68-4b2e-43a0-b50d-4ef1451e34a1
relation.isAuthorOfPublication64e4a7b6-e6b8-4abb-a3a2-700d1aca9739
relation.isAuthorOfPublication227a698c-d975-43d9-b2cb-bce0b2a93a88
relation.isAuthorOfPublication2b2d94db-e167-4b26-81af-ba0070fdba23
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery46548990-a70c-49d1-91e5-14e3a4e5da20

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
803.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections