Publication:
Primer reporte de Biecheleria brevisulcata (Suessiaceae, Dinophyceae) para Argentina

dc.contributor.authorSunesen, Inés
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, Francisco
dc.contributor.authorTardivo Kubis, Jonas A.
dc.contributor.authorAguiar Juárez, Delfina
dc.contributor.authorSar, Eugenia Alicia
dc.date.issued2023
dc.descriptionFil: Aguiar Juárez, Delfina. Instituto Español de Oceanografía (IEO); España.
dc.descriptionFil: Sunesen, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Sunesen, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Rodríguez Hernández, Francisco. Instituto Español de Oceanografía (IEO); España.
dc.descriptionFil: Tardivo Kubis, Jonas A. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Tardivo Kubis, Jonas A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Aguiar Juárez, Delfina. Instituto Español de Oceanografía (IEO); Argentina.
dc.descriptionFil: Sar, Eugenia Alicia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Sar, Eugenia Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description.abstractEn el marco de un programa de monitoreo de fitoplancton y biotoxinas implementado desde 2008 en aguas marinas costeras de la Provincia de Buenos Aires (Argentina), ha sido aislada la cepa LPCc022 de un dinoflagelado woloszynskioide, nanoplanctónico, de paredes delgadas. La filogenia basada en LSU rDNA mostró que la cepa aislada pertenecía a un clado molecular correspondiente a Biecheleria brevisulcata. B. brevisulcata puede ser diferenciada mediante microscopía óptica de las especies B. baltica, B. halophila, B. cincta y B. tirezensis sobre la base de la ubicación del núcleo en la célula, el rango de tamaño de las células y los ambientes que habitan. Este es el primer reporte del género Biecheleria y la especie B. brevisulcata en Argentina y en general en aguas del Atlántico sudoccidental.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56042
dc.language.isoeng
dc.sourceDarwiniana. 2023;11(1):337-346
dc.subjectBiecheleria
dc.subjectCaracterización molecular
dc.subjectCaracterización morfológica
dc.subjectFilogenia
dc.titlePrimer reporte de Biecheleria brevisulcata (Suessiaceae, Dinophyceae) para Argentina
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8e54de2d-59b8-448e-9532-6babcd42f4c1
relation.isAuthorOfPublication3bb34743-ddf8-44f5-b0de-6eb4f07e2a75
relation.isAuthorOfPublicationeac43cfc-6100-4ae0-af15-135ec20c6137
relation.isAuthorOfPublicationdb3d9e2b-43cd-4374-b288-a3d59ae9ab04
relation.isAuthorOfPublication4e45962c-3adc-4bba-b496-f7a7657d0053
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8e54de2d-59b8-448e-9532-6babcd42f4c1

Files

Collections