Publication: Eutrofización en agua superficial en canteras abandonadas, un caso de estudio en Bahía Samborombón
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Abstract
La Bahía Samborombón se caracteriza por el dominio de agua subterránea salina, presentando como única fuente de agua potable las lentes de agua dulce acumuladas en los cordones de conchilla. Desde principios del siglo XX, la conchilla es extraída para material de construcción. Una vez finalizada la extracción muchas canteras no son niveladas formándose en ellas cuerpos lagunares donde se acumula el agua procedente de la descarga subterránea y de las lluvias. Estas lagunas artificiales son poco profundas, observándose en ellas cambios en la coloración del agua que podría deberse a procesos de eutrofización por aumento en la población de microorganismos. El objetivo del trabajo fue determinar el contenido de nutrientes (fósforo total, fósforo soluble y nitratos) en las canteras abandonadas para evaluar el grado de eutrofización de las mismas. Para ello, se estableció una red de monitoreo que consistió en la toma de muestras del agua acumulada en las canteras por el período de un año. In situ, se midió pH y conductividad eléctrica del agua y en laboratorio se determinó el contenido de fósforo (total y soluble) y nitratos por medio de espectrofotometría UV-Visible. Los resultados muestran que en todos los casos el agua acumulada es de baja salinidad con pH ligeramente alcalinos. A su vez, evidencian cómo varía la concentración de estos nutrientes en función de los cambios en el ciclo hidrológico, tales como meses con mayor evaporación o modificaciones en el aporte de agua hacia las canteras. La continuidad en el monitoreo permitirá seguir analizando en detalle los procesos de eutrofización y, en consecuencia, el deterioro del recurso hídrico.