Publication: Riqueza olvidada: los calcos històricos del Museo de La Plata (Argentina)
dc.contributor.author | Pellizzari, Julieta | |
dc.contributor.author | Couso, María Guillermina | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Fil: Pellizari, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Pellizari, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. | |
dc.description.abstract | La División Arqueología del Museo de La Plata cuenta con una gran cantidad de objetos arqueológicos, elaborados en diferentes materiales, tales cómo cerámico, lítico, óseo, malacológico y textil, provenientes en su gran mayoría del noroeste argentino. También cuenta con materiales originarios de otros países como Bolivia, Uruguay, Perú, Ecuador, Francia, Italia, Bélgica, Egipto e India, entre otros. Menos conocidos, pero igualmente valiosos, son los objetos realizados en material de yeso como los calcos históricos del Museo. Estos fueron confeccionados hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX a partir de moldes tomados de las piezas originales por medio de los cuales se obtenían copias fieles del objeto a replicar (Igareta et al., 2014). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57866 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.source | Cuadernos de Arte. 2024;1:39-48 | |
dc.subject | Calcos | |
dc.subject | Museo de La Plata | |
dc.subject | La Plata | |
dc.subject | Argentina | |
dc.title | Riqueza olvidada: los calcos històricos del Museo de La Plata (Argentina) | |
dc.type | Artículo | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | b4fcc9a9-beb0-43da-b74b-e284ff1cf95d | |
relation.isAuthorOfPublication | b1bfcae2-449d-44e3-9539-07bac019a25f | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | b4fcc9a9-beb0-43da-b74b-e284ff1cf95d |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1