Publication: El registro histórico escrito de las erupciones del volcán Tromen, provincia de Neuquén, Argentina
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Asociación Geológica Argentina
Abstract
El Volcán Tromen constituye uno de los agrupamientos volcánicos más importante del norte de la Provincia de Neuquén. Este complejo se caracteriza por una profusa actividad volcánica donde se intercalan productos volcánicos ácidos (domos e ignimbritas) e intermedios (coladas), con depósitos clásticos resedimentados (lahares) producto de la destrucción del cono (Galland et al., 2007; Llambias et al., 2011). El vulcanismo en la zona comenzó durante el Plioceno y continuó hasta el Holoceno, posiblemente llegando hasta periodos históricos (Simkin y Siebert, 1994; Galland et al., 2007; Llambias et al., 2011). Las emisiones más jóvenes están constituidas por coladas y escoriales de composiciones básicas a intermedias, que se desarrollan en los sectores norte, noroeste y sudeste del volcán (Galland et al., 2007; Llambias et al., 2011). Estas coladas se caracterizan por una superficie muy poco meteorizada y sin desarrollo de una cubierta vegetal significativa (Figura 1), lo cual sugiere una edad muy joven para estos productos, quizás vinculada a las referencias históricas.