Publication: Nat 2 and oral clefts: evaluation of genetic risk and the relative importance of embryo and material genotypes
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El labio leporino con o sin paladar hendido (NSCLP) es una malformación congénita que presenta las características de una patología multifactorial. Se consideran de especial interés los genes NAT que codifican para las Nacetiltransferasas, enzimas responsables de la biotransformación de arilaminas, fármacos de hidrazina, y de un gran número de toxinas y carcinógenos presentes en la dieta, el humo de cigarro y el medio ambiente. Lo expuesto anteriormente ha despertado la sospecha de un posible rol de NAT2 en la manifestación de LL/PH en el recién nacido expuesto. En este trabajo se ha evaluado la transmisión alélica de variantes que determinan el fenotipo acetilador lento en 174 tríos (caso, madre y/o padre) reclutados por el ECLAMC (Estudio Colaborativo Latinoamericano de alformaciones Congénitas) en maternidades de Argentina. Se analizaron las variantes *4, *5B, *6 y *7 mediante PCR-RFLP. Se halló un riesgo mayor en los casos con genotipos 5B*5B* (OR=2,24; p=0,050), a expensas de los casos de Patagonia, sin influencia del genotipo materno.
Description
Fil: Santos, María Rita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
Fil: Santos, María Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Campaña, Hebe. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC); Argentina.
Fil: Jurado Medina, Laura Smeldy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Muzzio, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Muzzio, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: López Camelo, Jorge S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Bailliet, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Campaña, Hebe. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC); Argentina.
Fil: Jurado Medina, Laura Smeldy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Muzzio, Marina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Muzzio, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: López Camelo, Jorge S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Bailliet, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.