Publication:
Acido delta-aminolevulínico dehidrasa [ALA-D] como biomarcador de exposición a plomo en peces : variabilidad natural y de origen antrópico

dc.contributor.authorLombardi, Paula Edith
dc.contributor.editorVerrengia Guerrero, Noemí R.
dc.contributor.editorPeri, Silvia Isabel
dc.date.issued2011
dc.descriptionFil: Lombardi, Paula Edith. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionTesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales
dc.description209 p. : il.
dc.descriptionTesis 1015 (Inventario: T1981)
dc.description.abstractLa actividad de la enzima ácido δ-aminolevulínico dehidrasa (ALA-D) es un reconocido biomarcador específico de exposición a plomo. Debido a sus características ha sido utilizado en estudios de monitoreo ambiental para evaluar la exposición a plomo en diversos organismos, entre ellos peces. El principal objetivo del presente trabajo de tesis fue validar un método de evaluación general de riesgo ecotoxicológico por exposición a plomo en poblaciones naturales de peces. Para tal fin se seleccionaron tres especies recolectadas del río de la Plata: Prochilodus lineatus (sábalo), Leporinus obtusidens (boga) y Cyprinus carpio (carpa). Las zonas de muestreo elegidas fueron: Berazategui y Berisso ubicadas cerca de las emisiones de residuos cloacales provenientes de las ciudades de Buenos Aires y La Plata. La tercera, Atalaya, libre de emisiones cloacales, pero sujeta a emisiones diversas, todas ellas, de origen antropogénico. Los muestreos se realizaron entre junio de 2002 y mayo de 2004. En primera instancia se caracterizaron diversos parámetros de la enzima ALA-D en muestras de sangre y de tejido hepático. Los resultados obtenidos mostraron características similares en la enzima sanguínea de todas las especies estudiadas. Lo mismo se observó para la enzima hepática. La comparación entre tejidos mostró diferencias en el valor de Km, siendo menor para la enzima hepática. Posteriormente, se procedió a validar el uso de la enzima como parámetro biomarcador de exposición a plomo en estudios de campo.
dc.identifier20120126000965
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/55287
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.sourcehttp://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/repositorio/_docres/bfa002105.pdfActas.210 Congreso IberoamericanoJornada Técnicas de Restauración y Conservación del Patrimonio. 20112011
dc.subjectBiología
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectEcotoxicología
dc.subjectPeces
dc.titleAcido delta-aminolevulínico dehidrasa [ALA-D] como biomarcador de exposición a plomo en peces : variabilidad natural y de origen antrópico
dc.typeTesis de postgrado
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationdfed39db-fe0f-4333-8bb1-0ae9482ffecf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverydfed39db-fe0f-4333-8bb1-0ae9482ffecf
relation.isEditorOfPublication0a26c2eb-eaff-43dd-b772-99f4e78e24d5
relation.isEditorOfPublication54106bfc-76ac-4e7f-a3ae-62dfb7399c69

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections