Publication:
Calizas, margas y pelitas negras del "Sistema Petrolero Tobífera-Tobífera", Jurásico de la Cuenca Austral, Argentina

dc.contributorLizzoli, Sabrina
dc.contributorIsla, Manuel Fermín
dc.contributorLópez, Manuel
dc.contributorMoyano Paz, Damián
dc.contributorRaigemborn, María Sol
dc.creatorPoire, Daniel Gustavo
dc.creatorTineo, David
dc.creatorMoyano Paz, Damián
dc.creatorGarcia, Pablo Javier
dc.creatorPérez, Leandro Martín
dc.creatorNoriega, Rafael
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presencia de un espeso paquete de sedimentitas epiclásticas y carbonáticas intercalado en la Serie Tobífera y su equivalente en superficie Complejo El Quemado, ha sido reconocido en las últimas décadas. Recientemente De la Cal et al. (2022) han definido en subsuelo, el “Sistema Petrolero Tobífera-Tobífera”, en donde la roca madre se encuentra en la misma unidad que el reservorio, en el Área Angostura, Tierra del Fuego. En estos últimos años se ha reconocido un equivalente de este paquete sedimentario en la zona de Punta El Quemado, Lago Argentino, provincia de Santa Cruz, en busca de nuevos recursos calcáreos estratégicos. A tal fin se levantó y se muestreo en detalle para estudios de laboratorio, un perfil sedimentológico en las cercanías del Puesto La Unión. Esta sección de unos 120 m de espesor, presenta una sucesión sedimentaria en donde de base a techo se han identificado: conglomerados, areniscas bioclásticas, facies heterolíticas, pelitas negras, calizas e intercalaciones de rocas piroclásticas, todas afectadas por un cuerpo ígneo intrusivo. En su base, que apoya sobre rocas volcánicas, se desarrolla un nivel de areniscas bioclásticas, portadora de muy abundantes valvas de ostreidos (Gryphaeas). Por arriba se encuentra el nivel tabular de 5 m de espesor, en el que se registran calizas masivas y entrecruzadas, conglomerados clasto-sostén, compuestos por muy abundantes clastos de calizas y escasa matriz arenosa. Suprayace una sección de unos 25 m, compuesto por pelitas negras con intercalaciones de cuerpos lenticulares de calizas y facies heterolíticas. Hacia la parte superior del perfil, se destacan más de 60 m de ignimbritas muy espesas, soldadas, en las cuales intercalan estratos medianos de ignimbritas no soldadas e incluso estratos gruesos de calizas. La presencia de calizas intercaladas entre las ignimbritas señala la convivencia de cordones de islas volcánicas con sedimentación carbonática marina. Asimismo, en cuanto a macrofósiles, se reconocieron abundantes ostreidos (Gryphaea usta) en las areniscas bioclásticas basales, y aislados ejemplares de belemnites en las facies de calizas y pelitas negras. Estos fósiles señalan en el mismo sentido, una sedimentación marina somera, mientras que las sucesiones heterolíticas y de pelitas negras con belemnites señalan una sedimentación marina, pero un poco más profunda, de offshore.
dc.identifierCalizas, margas y pelitas negras del "Sistema Petrolero Tobífera-Tobífera", Jurásico de la Cuenca Austral, Argentina; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; La Plata; Argentina; 2023; 315-315
dc.identifier978-631-90299-0-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/221501
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/56908
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Sedimentología
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ras2023laplata.com/_files/ugd/0306a6_082d4a01e5e04c90864152b3296837f4.pdf
dc.sourceActas de la XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
dc.subjectCALIZAS
dc.subjectCUENCA AUSTRAL
dc.subjectCOMPLEJO EL QUEMADO
dc.subjectSERIE TOBÍFERA
dc.subjectSISTEMA PETROLERO
dc.titleCalizas, margas y pelitas negras del "Sistema Petrolero Tobífera-Tobífera", Jurásico de la Cuenca Austral, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dspace.entity.typePublication

Files

Collections