Publication:
Análisis de la variabilidad genética en poblaciones primitivas y silvestres de Phaseolus vulgaris, mediante marcadores bioquímicos y moleculares

dc.contributor.authorGalván, Marta Zulema
dc.contributor.editorBalatti, Pedro Alberto
dc.contributor.editorLanteri, Analía Alicia
dc.date.issued2006
dc.descriptionFil: Galván, Marta Zulema. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agarias y Forestales; Argentina.|Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionTesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales
dc.descriptionxii, 202 p. : il.
dc.descriptionTesis 911 (Inventario: T1861)
dc.description.abstractEl poroto común (Phaseolus vulgaris L.) es una leguminosa originaria de América y representa un componente importante en la dieta de la población latinoamericana por su alto contenido en proteínas y carbohidratos. El poroto cultivado se originó de los porotos silvestres, que son plantas anuales, herbáceas y trepadoras, que se distribuyen desde el norte de México hasta el noroeste de la Argentina. Estudios basados en caracteres morfológicos, bioquímicos y moleculares revelaron que tanto dentro de las variedades cultivadas como de las silvestres existen dos acervos génicos principales, uno Andino y el otro Mesoamericano. Las provincias del Noroeste Argentino (NOA) albergan un gran número de porotos silvestres y de variedades locales tradicionales (primitivas o “landraces”) mantenidas durante años en un sistema de cultivo tradicional. Sin embargo muchas de estas poblaciones están en peligro de extinción debido a las presiones de explotación forestal y pastoreo existentes en la zona, por lo que resulta de fundamental importancia su recolección y estudio. En esta tesis se analizó la variabilidad genética de un grupo de poblaciones silvestres y primitivas de poroto común del NOA, recolectadas en diferentes sitios de las provincias fitogeográficas de las Yungas, Prepuna y del Chaco, entre los 1300 y 2900 msnm, utilizando marcadores bioquímicos (proteínas de reserva de las semillas: faseolinas) y moleculares (RAPD e ISSR).
dc.identifier20120126000059
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/46770
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.subjectBotánica
dc.subjectGenética
dc.subjectVariabilidad genética
dc.subjectLeguminosas
dc.subjectPorotos
dc.titleAnálisis de la variabilidad genética en poblaciones primitivas y silvestres de Phaseolus vulgaris, mediante marcadores bioquímicos y moleculares
dc.typeTesis de postgrado
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7ee5e028-88f2-4441-97bb-f8435a2dea83
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7ee5e028-88f2-4441-97bb-f8435a2dea83
relation.isEditorOfPublicationbdfa3dd4-dab7-4b1d-a36b-aa2c177693f6
relation.isEditorOfPublication1124c8cb-3a7a-4dce-abe8-add42c6611ac

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descargar.pdf
Size:
3.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections