Publication:
Armadillos: antiguos mamíferos acorazados habitantes de las Américas

dc.contributor.authorCiancio, Martín Ricardo
dc.date.issued2018
dc.descriptionFil: Ciancio, Martín Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Ciancio, Martín Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.description.abstractDesde hace varios millones de años, un peculiar grupo de mamíferos habita nuestro continente, los armadillos, cuyo nombre alude a la “armadura” que recubre su cuerpo dorsalmente. Actualmente están representados por las mulitas, los peludos, el armadillo de tres bandas, el tatú carreta, los armadillos de cola desnuda y los pichiciegos. Pero esta diversidad es solo una pequeña muestra de lo que fueron en el pasado.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/58015
dc.language.isospa
dc.sourceMuseo. Fundación Francisco Pascasio Moreno. 2018; 30:19-28
dc.subjectArmadillos
dc.subjectXenarthra
dc.titleArmadillos: antiguos mamíferos acorazados habitantes de las Américas
dc.typeArtículo
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication86574761-5e30-44d5-8ee5-7537dcd630b5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery86574761-5e30-44d5-8ee5-7537dcd630b5

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
7.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections