Publication:
Esteroles en material particulado suspendido y en sedimentos de la cuenca del Río Salado (Buenos Aires)

dc.contributor.authorHeguilor, Santiago
dc.contributor.authorSperanza, Eric Demian
dc.contributor.authorAstoviza, Malena Julia
dc.contributor.authorMigoya, María Carolina
dc.contributor.authorSkorupka, Carlos Norberto
dc.contributor.authorColombo, Juan Carlos
dc.date.issued2019
dc.descriptionFil: Heguilor, Santiago. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Heguilor, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Speranza, Eric Demian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Astoviza, Malena Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Astoviza, Malena Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Migoya, María Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Migoya, María Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
dc.descriptionFil: Skorupka, Carlos Norberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina.
dc.descriptionFil: Colombo, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Fil: Colombo, Juan Carlos. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC); Argentina.
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar la composición de esteroles como biomarcadores de fuentes de sedimentos (SED) para determinar la textura, el contenido orgánico (COT) y la huella de esteroles. En peso seco, los esteroles son 16 veces más abundantes en el MPS respecto de SED (227±370 Vs. 14±20 μg/g) reflejando diferencia granulométrica (limos+arcillas 99,9±0,2 Vs. 62±27%) y COT (7,4±2,5 Vs.1,4±1,2%). La diferencia se atenúa al normalizar por finos o COT (MPS/SED= 5 y 2), con fuerte variabilidad espacial asociada a la diferencia de aportes. La composición general en ambas matrices está dominada por esteroles vegetales terrestres (47±13 y 49±12%), colesterol animal y algal (20±8 y 12±6%) y esteroles fecales (12±17 y 14±14%) principalmente coprostanol. La zona central está fuertemente impactada por aportes cloacales con valores extremos en el arroyo Chivilcoy (coprostanol 1349 y 29 μg/g).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/57972
dc.language.isospa
dc.sourceActas. 5 Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie. 2019
dc.subjectEsteroles
dc.subjectRío Salado
dc.subjectMarcadores fecales
dc.titleEsteroles en material particulado suspendido y en sedimentos de la cuenca del Río Salado (Buenos Aires)
dc.typeDocumento de conferencia
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione7fc967b-5a0d-4861-88eb-fed849c10f11
relation.isAuthorOfPublicationae2d0c36-5bc1-4625-b65f-8360e252f90c
relation.isAuthorOfPublication50f61592-0fd7-4ffe-ac86-4cefadb53e9a
relation.isAuthorOfPublication8f21cf04-94f2-4a0e-a292-d7cfed7565fd
relation.isAuthorOfPublicationb43d1725-36ea-47fd-bdeb-2f3643120707
relation.isAuthorOfPublicationda4c38a1-de78-4786-922f-bd5e1587fb84
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye7fc967b-5a0d-4861-88eb-fed849c10f11

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
descargar.pdf
Size:
471.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections