Publication: Calidad de agua para fines múltiples en establecimientos tamberos del Partido de Punta Indio
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Abstract
Buenos Aires, constituye un área de baja densidad poblacional donde la principal actividad económica es la ganadería. Además, existen distintos establecimientos asociados a la actividad ganadera, entre ellos tambos productores de masa para mozzarella (Figura 1). Se trata de establecimientos de pequeñas dimensiones, con menos de 40 vacas en ordeñe y que producen entre 180 y 800 Litros de leche al día.El abastecimiento de agua se realiza a través de pozos de captación del acuífero freático, utilizándose el agua tanto para consumo doméstico como en la producción tambera (abrevado e higienización de las instalaciones). El acuífero freático está en este sector desarrollado enteramente sobre los Sedimentos Pampeanos, constituidos por limos castaño rojizos de origen eólico (loess) de mediana permeabilidad (Auge, 2005). El nivel freático se encuentra entre 4 y 8 m de profundidad en las cabeceras de las cuencas descendiendo hacia los cauces de los arroyos, siendo el sentido del escurrimiento subterráneo en dirección a estos últimos (Sala et al. 1972).El objetivo del trabajo es establecer la calidad de agua para consumo humano y para producción en establecimientos tamberos del partido de Punta Indio.