Publication:
Análisis de concentraciones fósiles en la Formación Monte León (Moceno inferior), en la costa de la provincia de Santa Cuz.

dc.contributor.authorPineda Salgado, Gabriela
dc.contributor.editorGriffin, Miguel
dc.contributor.editorParras, Ana María
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis presentada para optar al Grado de Doctor en Ciencias Naturales
dc.description173p. : il
dc.descriptionTesis 1603 (Inventario: T3080)
dc.descriptionTesis 1603 (Inventario: T3081; Soporte: CD)
dc.description.abstractLa Formación Monte León (Mioceno inferior) se caracteriza por sus concentraciones fósiles conformadas por invertebrados, en su mayoría moluscos, que han sido objeto de estudios sistemáticos desde el siglo XIX. Las características de preservación de las concentraciones y la presencia de numerosas trazas de bioerosión, brindan una excelente oportunidad para realizar estudios tafonómicos e icnológicos que en conjunto ayuden a reconocer los procesos biológicos, sedimentológicos y diagenéticos que las originaron. En esta Tesis se realizaron análisis tafonómicos e icnológicos en cuatro concentraciones fósiles (C1, C2, C3 y C4) de la sección Cabeza de León, localidad ubicada en la costa Atlántica, dentro del Parque Nacional Monte León (Patagonia, Argentina). Las concentraciones fueron caracterizadas en campo de manera descriptiva y semicuantitativa, contemplando sus características estratigráficas, sedimentológicas, paleontológicas y tafonómicas. Adicionalmente, dos muestras por concentración fueron tamizadas en húmedo en laboratorio, con tamices números 25 (0,710 mm), 16 (1,190 mm) y 31/2 (5,660 mm). En las mismas, se observó el grado de preservación de los bioclastos en cada concentración de manera general y con relación a su talle y fragmentación. Los resultados mostraron que los bioclastos que conforman las concentraciones experimentaron historias tafonómicas diferentes y complejas, las cuales están relacionadas con factores extrínsecos e intrínsecos, permitiendo clasificarlas como concentraciones mixtas biogénicosedimentológicas (C1, C3 y C4) y mixtas sedimentológica-diagenéticas (C2), siendo notable principalmente en C1 y C4 la impronta de la retroalimentación tafonómica...
dc.identifier20221221001759
dc.identifier.urihttps://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/handle/628872547/47022
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.subjectPleontología
dc.subjectConcentraciones fòsiles
dc.subjectFormación Monte León
dc.subjectTaxones
dc.subjectCaracterístias tafonómicas
dc.subjectFragmentación
dc.titleAnálisis de concentraciones fósiles en la Formación Monte León (Moceno inferior), en la costa de la provincia de Santa Cuz.
dc.typeTesis de postgrado
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication22f15045-4145-4eb3-8217-52c9b8dc5f89
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery22f15045-4145-4eb3-8217-52c9b8dc5f89
relation.isEditorOfPublication60d39050-14d1-4fd7-8084-7d95d22348ce
relation.isEditorOfPublication1a0aaf40-5168-406f-9fbc-9edd418f6a21

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Descargar.pdf
Size:
7.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections